Texto y foto: Rubicela Morelos Cruz
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Lunes 25 de febrero, 2019

El nieto del general Emiliano Zapata, y ejidatario del municipio de Ayala, Jorge Zapata González, consideró un fraude la consulta convocada por el presidente del país Andrés Manuel López Obrador, para echar andar o no la termoeléctrica en Huexca porque, dijo, desde que la impusieron “ellos” ya tenían los resultados que “iban a sacar”.

Por eso sostuvo que los resultados que dio a conocer el mandatario en su conferencia matutina de este lunes, no le sorprendieron, tras señalar que él y otros activistas rechazaron la consulta desde el principio, y que continuarán exigiendo la cancelación del Proyecto Integral Morelos (PIM).

Destacó que la consulta “era ilegal y amañada en favor de la Comisión Federal de Electricidad y no a favor del pueblo de los afectados directamente”.

Según los resultados del gobierno federal en dicha encuesta participaron 55 mil 715 personas en los tres estados. De los cuales 33 mil 174 dijeron que Sí, y 22 mil 355 se pronunciaron por el No.

Pero para exponer la situación que se vive en Morelos, dijo Zapata González, que en el municipio de Ayala, en donde nació el Caudillo del Sur, y en donde mantienen desde hace dos años seis meses un plantón en las inmediaciones del río Cuautla para que no se lleven su agua, ganó el No.

Ahí explicó que ganó el No porque si opera la termoeléctrica de Huexca se llevarán el agua del río Cuautla con la cual riegan sus cultivos en este municipio. Además la mayoría de los pueblos y municipios de la zona oriente del estado no participaron ni siquiera a favor o en contra, ya que en esta zona, los habitantes de Amilcingo y compañeros de Samir Flores Soberanes, asesinado el pasado 20 de febrero, quemaron durante el pasado fin de semana tres urnas, una en Temoac, otra en Amayuca y otra de Jantetelco. Además el sábado y domingo fueron levantadas -o no se instalaron- una decena de casillas para que no fueran incendiadas por los inconformes.

En el municipio de Ayala se colocaron tres casillas, una en la cabecera municipal y otras dos en comunidades. En la casilla de la cabecera municipal fueron dos mil 248 que votaron por el No, y 148 a favor. En la segunda, instalada en Jalostoc, fueron 912 por el No y 75 por el Sí. En la tercera ubicada en San Pedro Apatlaco, se registraron, según ciudadanos de esa localidad, 674 en contra de la termo y 161 a favor.

En la localidad de San Pedro Apatlaco se ubica el plantón de los ejidatarios que desde 2012 han resistido los embates de la fuerza pública, del gobierno del estado y federal, para imponer el Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón