La Jornada Maya
Foto: Yazmín Ortega
Ciudad de México
Domingo 24 de febrero, 2019
Con el propósito de eliminar las reservas parciales de información patrimonial de los servidores públicos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó en el Diario Oficial de la Federación reformas a los formatos para presentar declaraciones de este tipo.
En el instructivo se establece que el servidor público deberá precisar, si así lo elige, la opción “SI” para autorizar la publicación de datos de ingresos netos, bienes inmuebles, bienes muebles, inversiones, cuentas bancarias, adeudos y vehículos.
La dependencia precisa que la información relativa a terceros estará protegida conforme la ley general de protección de datos personales.
“Es un compromiso de la SFP combatir la corrupción estructural, generando una nueva ética en el gobierno, fomentando la publicidad de los datos patrimoniales y de conflicto de interés de los servidores públicos, lo que exige el rediseño de las declaraciones patrimoniales, con el propósito de evitar la simulación de la transparencia de su patrimonio y enfatizando la separación de los bienes privados de la esfera pública”, se indica en el acuerdo firmado el 15 de febrero por la titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya