La Jornada Maya
Foto: Yazmín Ortega

Ciudad de México
Domingo 24 de febrero, 2019

Con el propósito de eliminar las reservas parciales de información patrimonial de los servidores públicos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó en el Diario Oficial de la Federación reformas a los formatos para presentar declaraciones de este tipo.

En el instructivo se establece que el servidor público deberá precisar, si así lo elige, la opción “SI” para autorizar la publicación de datos de ingresos netos, bienes inmuebles, bienes muebles, inversiones, cuentas bancarias, adeudos y vehículos.

La dependencia precisa que la información relativa a terceros estará protegida conforme la ley general de protección de datos personales.

“Es un compromiso de la SFP combatir la corrupción estructural, generando una nueva ética en el gobierno, fomentando la publicidad de los datos patrimoniales y de conflicto de interés de los servidores públicos, lo que exige el rediseño de las declaraciones patrimoniales, con el propósito de evitar la simulación de la transparencia de su patrimonio y enfatizando la separación de los bienes privados de la esfera pública”, se indica en el acuerdo firmado el 15 de febrero por la titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval.


Lo más reciente

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0

Ap

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades