Antonio Heras
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mexicali, Baja California
Viernes 22 de febrero, 2019

La Guardia Nacional es necesaria solo si el nuevo diseño institucional se acompaña de un modelo de gobernanza estratégica orientado a resultados y adapta, de manera integral, una cultura militar con un enfoque de seguridad ciudadana, señaló el investigador José María Ramos de El Colegio de la Frontera Norte.

El investigador especialista en asuntos de seguridad y gobernanza ponderó 10 factores básicos para evitar que la Guardia Nacional tenga solo “un papel marginal y coyuntural”.

Advirtió que deben reconocerse los avances y buenas prácticas de seguridad en años recientes, además de promover incentivos para tener perfiles policiales eficaces, de proximidad policial y menos corruptos de la capacidad de investigación e inteligencia militar-civil para reducir incidencia de grupos delictivos.

Otros de esos factores que apuntó Ramos son la eficaz coordinación militar-civil con prácticas y culturas de gestión diferentes entre los actores gubernamentales, una efectiva capacidad institucional de planificación estratégica en distintos tiempos y escalas, así como la integración de las culturas reactivas y preventivas en planes operativos y estratégicos.

También consideró el fortalecimiento de un Estado de derecho: menores incentivos corrupción, mejores investigaciones para fundamentar delitos y una actualización del Nuevo Sistema de Justicia Penal. En general explicó, se trata de aplicar la ley.

Ramos señaló que otro factor es la colaboración antidrogas, seguridad y preventiva con Estados Unidos para reducir la demanda de drogas y operaciones militares y policiales conjuntas fronterizas.

En la actual coyuntura existe un marco de diferencias entre las iniciativas de Estados Unidos y México, señaló.

Este jueves 21 de febrero, el senado de la república avaló por unanimidad la Guardia Nacional, piedra angular en el Plan de Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Algunas de las características que destacan de este proyecto que estará adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, son la vigencia de la Guardia Nacional por cinco años, su actuación apegada a los Tratados sobre de Derechos Humanos firmados por México, el respeto a la soberanía de entidades federativas y municipios y un control senatorial en su actuar.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino