Fabiola Martínez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de febrero, 2019

Al ratificar la realización de la consulta en 60 municipios -este fin de semana- para determinar el futuro y funcionamiento de una termoeléctrica en Huexca, Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió acatar la decisión ciudadana, aun cuando la cancelación de la misma -destacó- significaría la pérdida de una inversión pública de 25 mil millones de pesos.

“Nada se va a hacer por la fuerza… nunca habrá un acto arbitrario y estaremos abiertos siempre al diálogo, para conversar, persuadir, pero no imponer absolutamente nada”, aseguró en conferencia de prensa.

Dijo que el objetivo de la obra es resolver un asunto de manera democrática.

Reconoció que existe una oposición por lo que significó construir esta obra.

“Hubo agravios, gente detenida. Todo un movimiento en contra”.

Llegamos y nos encontramos esta situación; la planta y la inversión de esta obra es de alrededor de 25 mil millones de pesos.

Es una planta de la Comisión Federal de Electricidad.

“Si no funciona la planta, se pierde esa inversión que es presupuesto público, dinero del pueblo. Con esa planta tendríamos capacidad de generar energía eléctrica y satisfacer demanda de energía de todo el estado de Morelos”.

La oposición sostiene que se contamina al agua.

“Tenemos elementos para decir que no hay esa contaminación y que estamos dispuestos a que haya una supervisión de la ONU “, subrayó.

El Presidente dijo que se está atendiendo el desarrollo de esta región de apoyarnos en campesinos.

Voy a acatar la decisión de los ciudadanos porque ellos son los que van a decidir, dijo.

Para eso es este proceso democrático.

“Repito, es mandar obedeciendo, no imponer absolutamente nada y tenerle confianza a los ciudadanos”.

[b]Consulta[/b]

Se instalarán 147 módulos en 36 municipios de Morelos y en menor medida en nueve ayuntamientos de Tlaxcala y 15 de Puebla.

La subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Maury, dijo que previo a la consulta se hicieron asambleas y se difundió la información a través de diversos medios.

La presentación técnica que se llevó a cabo en estas asambleas, así como los datos de donde pueden ir a votar en este “ejercicio participativo”.

Para ello se dispuso de la página [a=http://www.participacionsocial.gob.mx/]www.participacionsocial.gob.mx[/a].

La Comisión Nacional del Agua recibió el encargo de buscar el apoyo de la Unesco, así como de la Organización de las Naciones Unidas.

Ambas instancias enviaron a cuatro expertos en aspectos de ingeniería sanitaria ambiental, control ambiental, calidad del agua y manejo ambiental de la obra.

La recomendación de los expertos, señaló la Conagua, es un monitoreo de la calidad del agua y del sitio en el que va a descargar la termoeléctrica.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón