Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Luis A. Boffil Gómez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de febrero, 2019

A dos meses de que se instrumentó la estrategia contra el robo de combustible, el despliegue de efectivos para resguardar los ductos impidió la sustracción de gasolina por un valor de 7 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con el informe bimestral que el gobierno presentó en Palacio Nacional. En ese tiempo, con la participación de Ejército, Marina y Policía Federal (PF), se detectaron mil 626 tomas clandestinas que fueron inutilizadas.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de Petróleos Mexicano (Pemex), Octavio Romero, destacó que en 2018 el promedio diario de robo de combustible ascendió a 56 mil barriles, aunque para noviembre se alcanzó el pico con una media de 81 mil barriles.

A partir de la estrategia para abatir el huachicol, la sustracción ilegal se redujo a 15 mil 600 barriles diarios, y en febrero ha sido aún menor, al ubicarse en 8 mil barriles. De continuar esta tendencia, Pemex proyecta reducir las pérdidas por robo de combustible en al menos 48 mil millones de pesos, cantidad que se incrementaría con el reforzamiento de las acciones.

Por eso, acotó López Obrador, hay que acabar con la corrupción, “no sólo por razones de índole moral, sino para liberar fondos al desarrollo. Esa es la clave”. Celebró que el abasto de gasolinas regresó a la normalidad en el país: “Sin problema, pasamos momentos difíciles con una semana de desabasto”.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, informó que se generaron 20 acuerdos para bloquear 38 cuentas directamente y 188 relacionadas, dando un total de 226 personas, con montos de 925 millones de pesos y más de 738 mil dólares congelados por el sistema financiero”, y se presentaron 17 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante la presentación del balance, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó de la localización por el Ejército de mil 260 tomas clandestinas, 689 vehículos y mil 896 contenedores de diferentes capacidades decomisados, así como de la recuperación de 958 mil 837 litros de hidrocarburo. Participaron 8 mil 10 elementos, 565 vehículos, 14 aeronaves, 62 minidrones y 770 elementos para el apoyo a transporte terrestre de combustibles.

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, dijo que de la operación conjunta de Ejército, Marina y PF, la FGR determinó que hay 175 personas vinculadas a proceso y 104 sujetos a prisión preventiva. Se han decomisado 7 millones 805 mil litros de combustible, poco más de un millón de litros de gas LP y mil 411 vehículos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón