Texto y foto: Rubicela Morelos
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Jueves 21 de febrero, 2019

Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) denunciaron que esta noche, mientras velaban el cuerpo de Samir Flores Soberanes en Amilcingo, de donde era originario, se produjo un apagón que dejó en penumbras al poblado y así tuvieron que continuar.

Esta mañana Flores Soberanes fue asesinado a balazos afuera de su casa por sujetos no identificados.

Por el corte de la energía eléctrica, los integrantes del frente ya no pudieron realizar la reunión programada para las 18 horas, en la que anunciarían su plan de acción tras el crimen de su compañero; no obstante, anunciaron que los días programados para la consulta, 23 y 24 de febrero, tratarán de evitar que se instalen las casillas en los pueblos afectados por la termoeléctrica, el gasoducto y el acueducto.

Los familiares culparon del corte de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa productiva del Estado que construye la termoeléctrica a la que se opone la comunidad ya que, argumentan, se llevará el agua del río Cuautla, necesaria para sus cultivos.

Para acompañar a los deudos del activista, arribaron al lugar padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014 y alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

El cuerpo del activista Samir Flores Soberanes, es velado en su domicilio ubicado en el municipio de Amilcingo, en Morelos.

El FPDTA informó que el activista fue un indígena náhuatl originario de Amilcingo, fundador de la Radio Comunitaria de ese lugar y principal impulsor de la organización contra el Gasoducto Morelos y todo el Proyecto Integral Morelos.

“Hoy el Proyecto Integral Morelos cobró la vida de nuestro compañero, ayer vimos con indignación y coraje cómo con la fuerza pública y el ejército enterraron los tubos de este proyecto de muerte en Amilcingo, y hoy enterramos a nuestro compañero en el contexto de una consulta ilegal, ilegitima e inequitativa que, en lugar de resolver un conflicto que por años ha existido, lo ha acrecentado por no tomar en cuenta a las comunidades afectadas, por no escucharnos”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón