Jessica Xantomila
Foto: Twitter @ONUMulheresBR
La Jornada Maya

Monterrey, Nuevo León
Miércoles 20 de febrero, 2019

Andrés Manuel López Obrador designó ayer a Nadine Gasman Zylbermann presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), de quien dijo "es una doctora con amplia experiencia" en defensa de este sector de la población.

En su conferencia matutina realizada en Monterrey, Nuevo León, señaló que luego del proceso de análisis y de revisar las trayectorias de las tres aspirantes a ocupar el cargo, entre ellas Candelaria Ochoa y Patricia Olamendi, se decidió nombrar a Gasman Zylbermann.

La nueva titular del Inmujeres es médica, con doctorado en gestión y políticas de la salud por la Universidad Johns Hopkins. Su cargo previo a este nombramiento fue como representante de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para Mujeres en Brasil.

Además, fue directora de IPAS México, dedicada a los derechos sexuales y reproductivos, donde prestó apoyo al gobierno en el desarrollo de los modelos inclusivos centralizados de cuidados a las víctimas sobrevivientes de abuso sexual y cuidados post-aborto.

Antes de su nombramiento, desde Brasil, Gasman Zylbermann adelantó a [i]La Jornada[/i] parte de su plan de trabajo. Señaló que lo más importante es "poner a las mujeres en el centro de la cuarta transformación", así como lograr la igualdad sustantiva y la justicia social.

Asimismo, ubicar los esfuerzos para que en todo lo que realiza el gobierno federal se incorpore "esta perspectiva de lo que hay que hacer para que las mujeres que están en mayor situación de vulnerabilidad puedan salir de ella y ser parte del desarrollo". Integrar "a las que están más atrás, que en general son las pobres, indígenas, afromexicanas, con discapacidad", dijo.

Destacó que para atender la violencia revisará el sistema actual para hacerlo integral, que ponga en el centro las necesidades de esta población, "con un eje importante de prevención, entender sus causas y prevenirlas, que va desde la educación hasta los medios de comunicación, el acceso real a la justicia y la sanción, combatir la impunidad y con eso mostrar socialmente que no es aceptable".

Buscará también incorporar a ese sector de la población en el proceso de pacificación del país. Otros de los ejes serán su inclusión en el desarrollo económico y la política de bienestar. De igual manera, garantizar "el acceso a los derechos de salud sexual y reproductivos integrales".

Gasman Zylbermann señaló que trabajará para que México "siga siendo actor central en la promoción de los derechos humanos de las mujeres a escala internacional".


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual