La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Ciudad de México
Martes 19 de febrero, 2019

El Pleno del Senado aprobó el dictamen propuesto por el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín para exhortar a las secretarías federales a tomar medidas para la preservación de las abejas ya que, entre otros argumentos, en Yucatán la producción de miel cayó 50 por ciento respecto a 2017 y 37 por ciento de las familias dedicadas a la apicultura en el país son de ese estado.  

Las entidades que tomarán medidas de protección a las abejas son la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Ramírez Marín calificó de “apocalíptica” la situación actual de las abejas, ya que actualmente mueren 4 mil millones de estos insectos por año.

Enfatizó en que no sólo se trata de las pérdidas económicas por la caída en la producción apícola, rubro en el que México se encuentra entre los cinco países con mayores exportaciones, sino que también es un asunto que involucra la supervivencia de la humanidad.

“Que los temas del día al día, que los temas del clic, no nos ganen en los temas que son realmente vitales, torales, importantes no sólo para México sino para toda la humanidad”, alertó el senador.

El punto de acuerdo previamente aprobado en la Comisión de Agricultura del Senado fue presentado el pasado 18 de septiembre de 2018,  y también pide implementar medidas para abatir el daño que sufren las abejas por el uso de productos químicos para la fumigación de sembradíos en todo el país.

“Los plaguicidas, los pesticidas, pero sobre todo, nuestra falta de apoyo a la apicultura, nuestra falta de comprensión de que se trata de un fenómeno que requiere atención inmediata” son las causas que han afectado a las abejas, explicó.

Planteó citar al titular de la Sagarpa para convenir políticas que garanticen la recuperación de las colmenas.

Ramírez Marín hizo un llamado a las comisiones del Senado para que a la brevedad se aprueben las iniciativas y puntos de acuerdo cuyo objetivo es la protección y preservación de las abejas, dado que según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), 70 por ciento de los alimentos que consumen los humanos son producto de la polinización.

“Yo les pido que hoy, de verdad nos asustemos, y que demos este primer paso, pero que inmediatamente procedamos en la dictaminación de las iniciativas que ya están ahí, que se refieren a los temas fundamentales, y sobre todo, pronto hagamos un grupo de trabajo que se ocupe específicamente del tema de las abejas y los apicultores”, detalló.

En este sentido, al dar lectura al dictamen e informar la aprobación de la Comisión de Agricultura, el senador José Narro Céspedes, indicó que en el país, 42 mil familias se dedican a la apicultura, de las cuales, 37 por ciento, es decir, 15 mil 540, vive en Yucatán.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón