Texto y foto: La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 18 de febrero, 2019
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) emitió la declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero, a consecuencia de la sequía ocurrida de junio a agosto de 2018, en nueve municipios de Durango.
El propósito de la declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es atender a los productores del medio rural de bajos ingresos que no cuentan con aseguramiento público o privado, con el fin de reactivar sus capacidades productivas por medio del componente Atención a Siniestros Agropecuarios.
En el documento, se informó que los municipios afectados son Canatlán, Coneto de Comonfort, Gómez Palacio, Lerdo, Nuevo Ideal, Ocampo, San Juan del Río, Santiago Papasquiaro y Tlahualilo.
La declaratoria se da en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Durango y la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural de la Sader en la entidad, formulada el 8 de febrero de 2019, por medio del Sistema de Operación y Gestión Electrónica.
La dependencia federal mencionó que el único medio de atención y ventanilla será el Sistema de Operación y Gestión Electrónica, lo que permitirá optimizar la operación del Componente Atención a Siniestros Agropecuarios y agilizar el proceso en la gestión de los apoyos.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya