Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de febrero, 2019

El astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa informó que, en la Península de Yucatán, podrá observarse a plenitud la primera y única Súper Luna del año y el mejor periodo para su observación será de las 03:00 a las 06:00 horas del próximo 19 de febrero.

Se trata de un fenómeno astronómico que se registra cada 423 días y se presenta cuando la luna se observa mucho más grande y luminosa, ya que su perigeo se ubicará en su distancia más cercana a la tierra y por ello se le da el nombre de Súper Luna, explicó.

El martes que viene la luna estará a unos 356 mil 700 kilómetros de la tierra, la última vez que estuvo a esa distancia fue el 1 de enero de 2018, comentó.

Aún cuando algunos llamaron Súper Luna al eclipse lunar que se registró el pasado 21 de enero, ésta no lo fue, “es ésta, la del 19 de febrero, la que sí es una Súper Luna y será la única que se registre y pueda observarse este año”, mencionó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida.

“Durante el eclipse lunar del pasado 21 de enero, la luna se acercó a unos 357 mil kilómetros de la tierra y el día 19 próximo estará en promedio dos mil kilómetros más cerca, por lo que se verá más grande y luminosa que cuando se registró el eclipse lunar”, dijo.

Es probable que en estos días previos se observen aumentos en las mareas y también alejamientos de mar en las playas del estado, debido precisamente al acercamiento de la luna con la tierra, explicó Salazar Gamboa.

“Apenas ayer me reportaron que en playas de la zona norte del estado se observó un alejamiento del mar, por lo que no sería extraño que se sigan viendo este tipo de fenómenos, pues tanto la luna como el sol tienen influencia sobre los océanos y más la luna”, dijo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón