Ana Mónica Rodríguez
Foto: Cortesía
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 18 de febrero, 2019
Para Armando Palomas, [i]el Ruco loco[/i] –como él se llama–, el rocanrol dejó de ser contestatario y de denuncia desde hace mucho tiempo. Este género "se convirtió en uno donde predominan letras de amor o metáforas, a veces, inintenligibles".
El cantautor resumió así el momento que vive el rock, el cual se encuentra "pasteurizado". No sé "si es por brecha generacional, pero, como diría Botellita de Jerez: 'es inodoro, incoloro e insaboro'. Se ha perdido este asunto de darle fuerza, poder y color" a un género de naturaleza rebelde y contestataria.
Agregó: "aunque soy de los roqueros, el hermano de en medio, sí estoy influido de todo el asunto de picarle las costillas al sistema y entrarle a otro tipo de temas, pero, aderezados con humor".
No obstante, el autor de [i]El blues del albañil[/i] espera que surja "un nuevo movimiento, que haya una depuración en ese sentido. Espero que la gente se dé la vuelta y retome las raíces del rocanrol, el cual a fin de cuentas es diversión".
Con más de 26 años de trayectoria, Palomas festejará su concierto mil 700, el primero de marzo, en el Lunario del Auditorio Nacional, en una reunión que será de "amigos" y "experiencias". El siete, explicó, es su número de la suerte y no podía dejarlo así, luego de que el total de presentaciones las obtuvo tras contar cada fecha que tiene registrada en sus agendas guardadas.
En la fiesta roquera, confirmó Palomas, estarán Piro Pendas (Ritmo Peligroso) y Rubén Albarrán (Café Tacvba), además de Jaime López, José Cruz, Muñeco (Nana Pancha), El Chino (Los Victorios), Frino (Y la Mula de Sietes) y Lalo (Caballo Dorado).
Este concierto "es más que una fiesta, la cual tendrá consecuencias, es decir, creativas, que tienen que ver con el quehacer del arte, de la música y de las letras. En todos sentidos, estoy agradecido con la vida por todo lo que me ha dado".
Con los siete invitados especiales, Palomas prepara "una especie de mescolanza" para interpretar una canción de él, mezclada con una de ellos. "Estos duetos es probable que se graben para un disco en vivo. El concierto tiene los matices y los ingredientes necesarios para que sea totalmente memorable".
[b]Prepara disco[/b]
El músico adelantó que prepara material discográfico, con temas que comenzará a grabar en estos días, con algunas letras relacionadas con las desapariciones y feminicidos, "de eso que no me gusta que suceda en el país".
El cantautor, nacido en Aguascalientes, compartió hace unas semanas su visión de 26 años ininterrumpidos, "sin parar un solo fin de semana", en el mundo de la música.
En un texto publicado en redes sociales, titulado [i]Preparar la maleta[/i], señala: "Discos, mi loción favorita, unos cuantos tafiles, escoger la playera, los tenis y el pantalón para el concierto … Llevo la esperanza de amanecer vivo y con una michelada risueña en la mano, festejar otro gran concierto. Me faltan pocos para llegar al número mil 700. La agenda 2018 se hizo vieja y en sus hojas lleva cientos de recuerdos. Mi vida se resume en viajes, carreteras, aeropuertos, escenarios y muchas botellas de tequila, mi vida es más suya que mía".
La cita es el primero de marzo, a las 20 horas, en el Lunario, Paseo de la Reforma 50, Polanco, frente a Campo Marte.
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola