Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 16 de febrero, 2019

Este viernes se cumplen dos semanas del inicio de la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Y tras cuatro sesiones de diálogo con mediación de la Secretaría del Trabajo, las autoridades y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) no han conseguido acuerdos.

Hoy se celebró el cuarto encuentro entre las representaciones de la universidad y de los trabajadores, sin que se llegara a una solución a la huelga.

El secretario general de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, señaló que es “imposible” para la administración universitaria atender la demanda del SITUAM de un incremento salarial del 20 por ciento y reiteró la propuesta que las autoridades han planteado desde antes de la huelga: de incremento de 3.35 por ciento directo al salario y un aumento de 3.0 por ciento en retabulación de puestos para personal administrativo de base y académico de medio tiempo y tiempo parcial.

Jorge Dorantes, secretario general del SITUAM, planteó que los trabajadores “esperamos una propuesta seria” para evaluarla. Y dijo que en tanto la universidad no haga una oferta mayor al 3.35 por ciento de aumento al salario, “no vamos a discutir el levantamiento de la huelga. La huelga va y ahí les dejamos su 3.35”.

Los trabajadores pidieron que los funcionarios universitarios se rebajen los salarios y que se canalicen recursos al aumento de los sueldos del resto de los trabajadores.

Tras casi tres horas y media de diálogo, la representación de la administración, encabezada por De los Reyes, planteó que las autoridades tienen la responsabilidad de ejercer el presupuesto conforme a la legislación, por lo que no podría tomar recursos públicos aprobados para una partida y transferirlos a otra.

Dorantes dijo que “el sindicato no se ha cerrado y ha dado argumentos para resolver el conflicto” y reiteró que la huelga no se levantará.

El próximo martes a las cuatro de la tarde se retomará el diálogo en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón