Alejandro Alegría
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 15 de febrero, 2019

Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), negó tener conflictos de interés como señaló el gobierno de México la mañana del viernes e indicó que se mantendrá en el cargo que ocupa actualmente.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que desde 2016, año en que asumió el cargo que ocupa actualmente, hizo su declaración de intereses, documento que se encuentra en el portal de la Secretaría de la Función Pública para que se pueda consultar.

Indicó que la declaración de intereses se incluyó en la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en materia energética y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas con el fin de identificar la relación de los funcionarios con empresas de su sector, sin que esto signifique en la comisión de un conflicto de interés.

Detalló que en el documento se puede verificar que un hermano de su esposa trabaja en una empresa proveedora de la industria eléctrica eólica, la cual no es regulada de la CRE, razón por la cual las decisiones del órgano “no pueden tener ningún tipo de injerencia hacia la misma”.

Agregó que también quedó asentado que un primo hermano de su cónyuge trabaja en una compañía que sí cuenta con un permiso de la CRE, pero acotó que ese permiso fue otorgado antes que él fuera designado comisionado por el Senado de la República. García Alcocer comentó que se ha excusado de conocer y votar los asuntos relativos a este empresa de conformidad con la ley, por lo que no ha incurrido en ningún conflicto de interés.

Remarcó que durante 24 años ha sido servidor público y por ello ha presentado en tiempo y forma sus declaraciones de impuestos, patrimonial y de intereses.

Al defender al órgano regulador que ha sido acusado de ser un intermediario de empresas, el comisionado presidente indicó que la CRE es “una institución colegiada en la que un comisionado por sí mismo no puede tomar una decisión”.

Ejemplificó que la Comisión transmite en vivo y por internet las sesiones en las que se conceden los permisos y se dan a conocer resoluciones, mientras que las audiencias con permisionarias son grabadas para mantener una memoria documental integra, los trámites de la CRE se realizan por medios digitales a través de la oficialía de partes electrónica para evitar el riesgo de corrupción, entre otras medidas.

También resaltó que la CRE mantiene una política de austeridad institucional mediante la cual se ha eliminado el pago de teléfono celular, al pago de comidas, la asignación de vehículos a funcionarios, entre otras acciones.

Reiteró que la CRE es el árbitro del juego en materia energética y “vela por el interés público, no el de los particulares”. En ese sentido, dijo que entre 2017 y 2018 la CRE impuso 62 sanciones por 191 millones de pesos, mientras que sólo en el último año se presentaron un total de 698 juicios de amparo en contra de las resoluciones emitidas.

García Alcocer indicó que seguirá ocupando el cargo que tiene actualmente y exhortó a que se abran los canales de comunicación para que trabajen en favor de los mexicanos en un marco institucional y de respeto.

Reconoció que en algunos temas no ha habido empatía con el gobierno de México, pero reiteró que no criticó a la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprovecho para reanudar las subastas de energía eléctrica porque la demanda crecerá al 4 por ciento y el presupuesto del país no alcanza para todas las necesidades eléctricas. “Necesitamos forzosamente de de la inversión privada para complementar los esfuerzos importantes que se están haciendo en la Comisión Federal de Electricidad.”


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual