Fabiola Martínez y Alejandro Alegría
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 15 de febrero, 2019

Dos de cada tres estancias infantiles (administradas por la Secretaría de Desarrollo Social, hoy de Bienestar) son irregulares, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo de prometer que el asunto quedará resuelto en máximo un mes.

Informó que en los próximos días dará a conocer documentos que sustentan cada uno de los presuntos casos de corrupción en las estancias y, en general, en la dependencia mencionada, donde “tenemos un millón 500 mil casos de pruebas documentadas”.

Los datos, precisó, no sólo se difundirán a la prensa sino que se entregarán a la fiscalía General de la República, de cómo se destinaban recursos para la gente y estos no llegaban, de ahí la decisión, reiteró, de no entregar fondos a intermediarios.

En el caso de las estancias señaló que se prepara un censo y las carpetas con toda la información y pruebas correspondientes.

Dijo que el censo actual es de 3,2 millones de niños beneficiarios pero, ante la depuración que se realiza actualmente, “no creo que haya esa cantidad” de menores.

-¿Había niños aviadores en las estancias?, se le preguntó en conferencia de prensa.

-Sí. No me gusta la palabra porque ¿qué tienen que ver los niños? No son fantasmas ni aviadores ni nada, son niños. No, no, no. Los que engañaban eran otros, pero no los niños ni los padres de los niños. Este es otro asunto que vamos a probar en su momento porque es bueno el tema también, debate de cómo limpiar y cómo hubo partidos que salieron a defender las estancias: o fueron sorprendidos o a sabiendas de que estaba mal el programa.

¿Qué tipo de irregularidades hay?, agregó, bueno, hasta falta de permisos para funcionar de las estancias. Y estamos hablando de la seguridad de los niños.

El Presidente subrayó que entregará los datos de toda la corrupción que había en la Sedesol.

El plan de esta administración es dar “de inmediato” a los padres de los niños mil 600 pesos cada dos meses, para los cuidados de los menores.

“Nos estamos apurando para que no se detenga este apoyo, donde se encuentre que, en efecto, existan los padres, los niños y que necesitan tener una estancia, que ya estaba en una estancia y están de acuerdo, de inmediato se les va a dar una forma de ir al banco y sacar el recurso. No nos vamos a demorar en esto”, dijo.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística