Elio Henríquez
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

San Cristobal de Las Casas, Chiapas
Miércoles 13 de febrero, 2019

Cerca de 900 organizaciones, colectivos, redes y personas de México y otros países, expresaron su apoyo a las mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y advirtieron que no permitirán que “los malos gobiernos las despojen de sus territorios que dan raíz, latir y rumbo a lo que son y suenan”.

Aseguraron que denunciarán tal situación “de diferentes modos, para que las prácticas de resistencia de los pueblos no se utilicen para folklorizar las culturas ancestrales, para justificar las iniciativas de muerte y de enfermedad que es el sistema capitalista patriarcal”.

En una carta en respuesta a la que hace dos días dieron a conocer las mujeres del EZLN, en la que anunciaron su decisión de suspender el segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, programado para realizarse en marzo de este año en sus tierras, debido a los megaproyectos programados por el gobierno federal, les expresaron que “ante la situación de guerra que seguimos viviendo como mujeres ‘acordamos vivir, y como para nosotras vivir es luchar, pues acordamos luchar cada quien según su modo, su lugar y su tiempo’”.

Ahora, dijeron, “es momento de decirles a los malos gobiernos, de ayer y hoy, y de distintos lugares del mundo, que repudiamos, desde las múltiples geografías a las que pertenecemos, las prácticas de concesión, extracción y usufructo de nuestra madre tierra”.

Afirmaron que “el fracking, los gasoductos, oleoductos, las hidroeléctricas, monocultivos agroindustriales y la infraestructura que sirve para el desarrollo turístico sólo benefician a los grandes proyectos empresariales, a costa de la destrucción de las poblaciones indígenas y no Indígenas”.

Señalaron que “frente a los intereses por tener ganancia de más y más dinero, nosotras vamos a luchar por la vida de las personas y los seres vivos que habitan los territorios”.

Afirmaron que “las mujeres sabemos del valor de la vida y por eso construimos para la vida. !Les decimos que las mujeres sí podemos con nuestro corazón colectivo y que no están solas nuestras compañeras, amigas y hermanas zapatistas, así como no lo están sus hijos, hijas, familias y pueblos!”.

La carta “a las mujeres zapatistas”, enviada por “las mujeres que luchamos en México y el mundo”, está firmada por 891, organizaciones, colectivos, redes y personas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón