Jorge A. Pérez Alfonso
Foto: @UABJO
La Jornada Maya
Oaxaca
Lunes 11 de febrero, 2019
Este lunes se celebró una reunión en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Oaxaca entre representantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados de esa institución (Steuabjo), en la que las autoridades universitarias pretendieron no reconocer la huelga iniciada el 1 de febrero.
En entrevista, Fernando López Cruz, dirigente del Steuabjo, dijo que el abogado general de la UABJO, Héctor López Sánchez, presentó un total de 70 pruebas ante el titular de la JLCA, Víctor Quiróz Arellanes, sin embargo ante los ojos del sindicato –dijo– carecen de validez, ya que pareciera que el apoderado de la universidad pretendía presentar alegatos como si se tratara de un caso de imputabilidad y no de declaración de existencia.
Además de que tuvieron diversos errores principalmente en lo referente a la fecha del emplazamiento realizado por la gremial ante la junta, pues la fecha era errónea, y la UABJO alegó no contar con los recursos económicos para dar cumplimiento a las demandas presentadas en el pliego petitorio.
López Cruz añadió que considera que no fueron suficientes las 70 pruebas presentadas por la UABJO y que el próximo jueves, día en que se dé el veredicto por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Oaxaca, éste deberá ser a favor del Steuabjo.
Añadió que será este martes 12 de febrero cuando se realice la segunda plática conciliatoria a las 10:30, donde se espera sean presentadas propuestas que lleven a la solución de las demandas sindicales.
Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0
Ap
La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión
Afp
Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad
Leobardo Cox Tec
Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es
Pablo A. Cicero Alonzo