Fernando Camacho Servín
Foto Fernando Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 9 de febrero, 2019

Un grupo de trabajadores despedidos de diversas instituciones de gobierno se manifestó esta tarde frente a palacio nacional para exigir su reinstalación y el freno a la política de despidos “injustificados” que ha emprendido el actual gobierno federal y local, en el marco de su política de austeridad.

En medio de consignas como “despedidos”, “reinstalación”, con pancartas y banderas los manifestantes advirtieron que la ola de despidos de diversas dependencias gubernamentales no solamente perjudica a los trabajadores de las mismas, sino también al funcionamiento de dichas entidades y, en última instancia a la población que hace uso de sus servicios.

En entrevista, Flora Aco, trabajadora del DIF de la Ciudad de México, señaló que la política de despidos está perjudicando al personal que labora en condiciones de mayor precariedad en varias instituciones, por lo que la austeridad afecta a los sectores que tienen mayor carga de trabajo y menos garantías laborales.

“Firmamos contrato cada mes y en cualquier momento nos pueden decir que ya no tenemos trabajo. Es ésta la situación generalizada, no sólo en el DIF, donde somos el 50 por ciento de los trabajadores en estas condiciones, sino en todas las dependencias tanto federales como locales”, indicó la manifestante.

La integrante del colectivo #QueremosTrabajoDigno subrayó que la demanda de los servidores públicos afectados es que se de la reinstalación de los despedidos y frenar los ceses injustificados que han ocurrido en las últimas semanas, bajo la acusación de que se trata de “aviadores” o personas que duplican funciones en la administración pública.

“Esta no es la austeridad que se había planteado, de barrer de arriba hacia abajo. En realidad a quienes nos está golpeado es a los sectores precarios, los que no tenemos ningún tipo de derecho. Hay un discurso de que somos operadores políticos o aviadores pero trabajamos de 9 a 12 horas al día yendo fines de semana y quedándonos más tiempo”.

La manifestación terminó alrededor de las 18 horas sin que incurrieran mayores incidentes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón