Alejandro Alegría
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 7 de febrero, 2019
La industria del plástico en el país también ha resultado afectada por los bloqueos de vías férreas que realizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), indicó Aldimir Torres Arenas.
El presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), indicó en entrevista que las empresas afiliadas a ese organismo han sido afectadas en su logística, pues la mayoría trabajan [i]just in time[/i] (sistema de producción de origen japonés).
Indicó que los trenes atorados en una semana si tienen impactos para la producción de plásticos de las empresas, sobre todo porque se trata de materia prima que se transporta desde puerto Lázaro Cárdenas por vía férrea.
Si bien admitió que hasta el momento no se ha terminado de medir el impacto económico, pero se dará a conocer a mediados de este mes, subrayó que para las empresas es muy costoso tener paradas las máquinas de producción, así como a los trabajadores.
Comentó que las empresas también se han visto afectadas porque pierden contratos, ya que a los clientes no les importa si hay retrasos en los trenes, buques u otras cuestiones.
Cuestionado si la falta de abasto de gasolinas en las zonas Bajo y Centro del país en enero también tuvo un impacto, Torres Arenas minimizó las afectaciones.
Ante ello, pidió al gobierno federal que se respete el libre tránsito, pues en este momento no lo hay.
Detalló que si bien hubo retrasos en la logística, el mayor problema fue que muchos de los trabajadores de las compañías del sector no llegaban a sus centros laborales, por lo cual se retrasaba el trabajo.
Por otra parte, recordó que la industria está enfocada a que se resuelvan los problemas de inseguridad y altos costos en los energéticos, como dijo a [i]La Jornada Maya[/i] en enero pasado.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez