Carolina Gómez Mena
Foto: Pablo Ramos García
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 7 de febrero, 2019
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) trabajarán líneas de acción que vinculen a pequeños y medianos productores agropecuarios y pesqueros en cadenas productivas, de valor agregado y esquemas de comercialización.
En una reunión de trabajo, el subsecretario de Agricultura de la Sader, Miguel García Winder, y el presidente nacional de la Canacintra, Enrique Guillén Mondragón, coincidieron en la importancia de impulsar la producción de alimentos en zonas vulnerables del sur-sureste del país, con alto potencial productivo, mediante un adecuado acompañamiento.
Consideraron que la vinculación de innovación, tecnologías y capacitación de los pequeños productores, así como impulsar su asociación, permitirán su inclusión gradual en los mercados local, nacional e internacional.
En el encuentro, realizado en la Sader, se expuso el interés de contrarrestar la triangulación de productos alimentarios de origen mexicano pero reetiquetados con marcas extranjeras que se consumen en zonas turísticas del país, principalmente en la Península de Yucatán.
Actuar en el tema permitirá, además, reducir la importación de productos, que representan el 60 por ciento de esta proveeduría.
García Winder afirmó que en el plan de transformación del campo habrá que sumar esfuerzos con todos los actores del sector rural y agroalimentario.
Precisó que la agroindustria tiene mucho que aportar en innovación y tecnologías, como son la mejora de insumos, implementos agrícolas, procesos de transformación y, en forma directa, en la utilización de bioenergéticos, biofertilizantes y bioinsumos que pueden incidir en los planes para fortalecer la producción agropecuaria de manera sustentable.
Guillén indicó que cuentan con 104 ramas agroindustriales en el ámbito agroalimentario que pueden contribuir como instrumentos de desarrollo en el rubro de producción primaria.
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya
Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones
Reuters