Alma E. Muñoz
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Iguala, Guerrero
Jueves 7 de febrero, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección del gobierno y "consideraciones legales" a quien ayude a que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho ocurrido el 26 de septiembre de 2014. "Tenemos que saber la verdad, eso es una prioridad del nuevo gobierno, saber donde están los jóvenes de Ayotzinapa", resaltó.

"Ya se integró para eso una comisión y se van a dar todas las garantías a quienes ayuden a que entre todos conozcamos la verdad y, sobre todo, que sepamos de los jóvenes, donde están los jóvenes de Ayotzinapa", sostuvo al presentar las becas de bienestar en honor a los normalistas.

Refirió que "hay desde hace tiempo personas encarceladas, hay quienes sostienen que están ahí de manera injusta, que ellos no fueron responsables. Ahora se abre de nuevo la investigación para que todo aquel que quiera ayudar a que se conozca la verdad sobre Ayotzinapa, va a tener protección y va a ser considerado como lo permiten las leyes".

Todo el que ayude a informar sobre esta situación, subrayó, "va a tener consideraciones legales y va a tener protección del gobierno, porque nos importa mucho saber la verdad y el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa".

López Obrador insistió qué hay una comisión para atender este asunto, "porque ya no queremos, no deseamos que Iguala, que este pueblo tan noble, tan trabajador de gente buena, honesta, esté vinculada con esos hechos horrendos que se dieron en esta región. Ya queremos que eso se limpie y que iniciemos, conociendo la verdad, una etapa nueva en Iguala, en Guerreo y en todo México, ese es el propósito".

Resaltó que el homenaje a los normalistas desparecidos no se limita a acciones de justicia social, sino también con "el compromiso de que se tiene que esclarecer lo sucedido".

Sobre las becas para bienestar [i]Benito Juárez[/i], el gobierno ha informado que se entregarán a 13 millones de estudiantes. De ese total, 6.7 millones se destinarán a educación inicial y básica -desde recién nacidos hasta 15 años-, por mil 600 pesos cada dos meses; cantidad similar para 4.1 millones de estudiantes de educación media superior. Se otorgarán 300 mil becas a estudiantes de educación superior, por 2 mil 400 pesos mensuales, dentro del programa Jóvenes construyendo el futuro, de 18 a 29 años de edad.

También se darán 200 mil becas servicio social, manutención y movilidad.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón