La Jornada Maya
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx
Ciudad de México
Miércoles 6 de febrero, 2019
Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) diseñaron un robot submarino para generar mapas topológicos de la zona arrecifal del Caribe mexicano y con ello contribuir a su estudio y recuperación, ante la inquietud que generó la llegada de enormes volúmenes de sargazo a sus costas a mediados de 2018.
Con el arribo del sargazo se acumuló una gran cantidad de materia orgánica, mucho más de lo normal, tanto en el arrecife como en los pastos marinos en la entrada de la playa, situación que provocó un desequilibrio al no realizarse la simbiosis adecuadamente.
Con las imágenes que ha tomado el robot se pudo identificar que la acidificación continúa matando a los corales a consecuencia del cambio climático.
Luz Abril Torres Méndez, titular de la investigación, explicó que este robot es capaz de moverse en el ambiente marino de una manera poco invasiva, a diferencia de otros de usos similares, debido a que la tecnología que emplea se basa sólo en visión computacional para desenvolverse en el mar.
Otra de las diferencias, añadió la investigadora de la unidad Saltillo del Cinvestav, es que la información que captura el robot se sube al sistema en tiempo real, a diferencia de otros proyectos que requieren sacar la información del robot y subirla al sistema. Es decir, no usan sonares, infrarrojos o láser para estimar su ubicación ni tampoco genera mucho ruido, a fin de evitar alterar el ecosistema.
En un comunicado, el Cinvestav informó que por ahora el robot submarino de su unidad en Saltillo se ha sumergido en las aguas del Caribe, en la zona Mahahual, a dos horas de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, donde ha realizado la mayor parte de sus pruebas en la exploración y construcción de mapas topológicos, por lo que el siguiente paso es apoyar en el monitoreo de la conservación y restauración de los arrecifes de las costas mexicanas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya