Ana Langner
Foto: @m_ebrard
La Jornada Maya
Miércoles 6 de febrero, 2019
Los gobiernos de México, Uruguay y de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) proponen el Mecanismo de Montevideo como alternativa pacífica y democrática para Venezuela.
En reunión el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, informaron sobre la propuesta de este mecanismo que fue puesto a disposición de los actores venezolanos.
La Cancillería mexicana puntualizó en un comunicado que dicha iniciativa busca privilegiar “el diálogo y la paz para fomentar las condiciones necesarias para una solución integral, comprensiva y duradera”.
En caso de aceptarse por las partes, el proceso del mecanismo se desarrollaría en cuatro fases: diálogo inmediato, proceso de negociación, construcción de compromisos e implementación. Ello “durante un periodo razonable”.
Asimismo, se hizo una invitación a Rebeca Grynspan, ex vicepresidenta de la República de Costa Rica y actual secretaria general Iberoamericana, y a los ex cancilleres de Uruguay y México, Enrique Iglesias y Bernardo Sepúlveda, respectivamente, así como un alto representante de Caricom.
“Los suscriptores de esta declaración coincidimos en que el grado de complejidad de las circunstancias no es razón para desestimar las vías diplomáticas de solución de controversias”, se lee en la declaración conjunta.
Ello ocurre a un día de la reunión inaugural del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, compuesto por la Unión Europea, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay.
Al encuentro asiste también México, sin embargo, el gobierno aclaró que no integra a este grupo al tener una postura neutral sobre la situación de Venezuela.
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola