Alma Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Twitter @GobiernoMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 06 de febrero, 2019

Para combatir la violencia y reducir la incidencia de delitos como homicidio, el gobierno federal determinó establecer 17 regiones en todo el país en donde se reforzará la presencia de corporaciones de seguridad con las policías Militar, Naval y Federal, informó hoy el secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo.

En principio se pretende enviar 600 elementos más a cada una, es decir, desplazar un conjunto de 10 mil 200 policías para enfrentar inseguridad en ciudades como Tijuana, Acapulco, Ciudad Juárez, Monterrey o Nuevo Laredo y sus zonas aledañas, entre otras.

El secretario habló a la prensa al concluir la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durazo destacó que durante el 2018 se registró un recrudecimiento creciente de la violencia, particularmente en algunas regiones que requieren de atención prioritaria. Urgió al Congreso a aprobar la constitución de la Guardia Nacional para reforzar permanentemente las 266 regiones administrativas que en materia de seguridad se han conformado.

Al justificar la determinación, el presidente, López Obrador refirió que en Tijuana se cometieron en un solo día 20 homicidios. “El plan es el que se va a llevar a cabo en 266 coordinaciones territoriales, porque no vamos a utilizar la misma estrategia de los gobiernos pasados, de atender donde haya el problema y luego el problema se traslada a otras partes y no se resuelve, que fue lo que hicieron cuando se propusieron atender el robo de combustible”.

Durazo mencionó las regiones de reforzamiento de segurida: Tijuana, Ciudad Juárez, Culiacán, Irapuato, Tlacomulco (Jalisco), Manzanillo, Salamanca, Chilpancingo, Acapulco, Nuevo Laredo, Reynosa, Monterrey, Ecatepec, Benito Juarez (Cancun), Uriangato y Celaya. Precisó que en cada una de esas ciuades se abarcan municipios colindantes.

El plan incluirá a la Ciudad de México en la zona limítrofe con el estado de México, para lo cual se están elaborando políticas conjuntas.

Durazo reconoció que estas 17 regiones no son las únicas que tienen problemas graves de seguridad, pero si las que en principio tienen mayores incidencia en todo el país. Señaló que la idea es que los 600 elementos se radicarán en cada una de las regiones, por lo que no se estarán moviendo a los elementos de una región a otra, pues la idea es la presencia permanente.

El secretario insistió en la urgencia de conformar la Guardia Nacional pues, ejemplificó, en la actualidad la Policia Federal está integrada por 37 mil elementos, de los cuales una tercera parte es personal administrativo, otra tercera parte destinada a servicios y sólo se cuenta con alrededor de 18 mil elementos operativos.

Esto implica que por turno se tienen disponibles de cinco a siete mil elementos. Así "es absurdo pretender seguridad para un país de dos millones de kilómetros cuadrados o 130 millones de habitantes”.

Dijo que este despliegue se complementará con el reforzamiento de la prevención y los programas integrales de desarrollo. Asimismo, se pretende incorporar a las comisiones estatales de derechos humanos, a organizaciones civiles y del sector privado, que en regiones como Ciudad Juárez han tenido aportaciones importantes. En paralelo, se busca impulsar programas transversales par combatir la corrupción.

Durazo destacó la importancia que tendrá en la estrategia de seguridad el reforzamiento de la inteligencia financiera para impactar en la capacidad económica de los grupos criminales.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón