La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Miércoles 6 de febrero, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha hoy un programa para que los acreditados con mayores adeudos al Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puedan acelerar la liquidación de su saldo.
El programa beneficiará a trabajadores de menores ingresos con los montos máximos de su crédito, informó el director del Instituto, Carlos Martínez, durante la conferencia diaria de López Obrador.
Según el plan [i]Responsabilidad Compartida[/i], los créditos se cambiarán a pesos en lugar de tasarlos en salarios mínimos.
El aumento anual al salario mínimo hacía que los créditos pactados con esa referencia aumentaran también a ese ritmo. Más de 160 mil créditos se volvieron impagables.
Martínez informó que para los beneficiarios del plan habrá un descuento de 55 por cieto en promedio al saldo total y las mensualidades serán congeladas.
Dijo que hay cerca de 5 millones de viviendas financiadas por el Infonavit que están abandonadas. Sólo el año pasado hubo 58 mil inmuebles en ese caso, pero dijo que el promedio anual es de 80 mil.
A petición de López Obrador, Martínez informó que su salario mensual será de cerca de 107 mil pesos netos, contra los cerca de 745 mil que ganaba su antecesor, David Penchyna.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya