Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de febrero, 2019

La Cámara de Diputados perfila avalar la reforma al artículo 19 constitucional sobre prisión preventiva oficiosa tal como llegó del Senado, lo que implica definir nueve delitos, en lugar de sólo tres de ellos, como meritorios a este tipo de detención.

“Estábamos en la construcción de un consenso. Es muy posible que se apruebe la minuta que aprobó el Senado en sus términos, que incluye nueve delitos, entre ellos la corrupción, robo de combustible” indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Mario Delgado.

En entrevista al concluir la ceremonia de conmemoración por la promulgación de la Constitución de 1917, en el Teatro de la República, en Querétaro, el también coordinador de la fracción de Morena recordó que este miércoles arrancan las audiencias públicas sobre la discusión de este tema, las cuales se pactaron luego de no lograr un consenso en el periodo extraordinario de sesiones a mediados de enero para avalar este tema en el Pleno.

Al tratarse de una reforma Constitucional, se requieren los votos de dos terceras partes del Pleno, por lo que Morena y sus aliados requieren votos de alguna de las bancadas de oposición.

La minuta que envió el Senado incluía nueve delitos en total, de los cuales, en comisiones legislativas y con el voto de Morena, PT y Encuentro Social, se avaló un dictamen en el que sólo dejó tres de esos delitos: robo de hidrocarburos; corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, y uso de programas sociales con fines electorales.

Los delitos que dejaron fuera los diputados federales en dicha minuta son los de abuso o violencia sexual contra menores; feminicidio; robo de casa habitación; robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades; desaparición cometida por particulares, y delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Todos ellos serían puestos nuevamente sobre la mesa al momento de votar la reforma en el Pleno de la Cámara de Diputados.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya