Notimex
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 4 de febrero, 2019

El subsecretario de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Jaime Morales, anunció que cada lunes diversos funcionarios del gabinete acudirán a las escuelas secundarias públicas para ofrecer pláticas y promover la no violencia y la no discriminación.

Afirmó que el programa “Lunes por la educación para la paz” busca construir una sociedad incluyente y armónica que se planteó tras un estudio que buscó conocer las inquietudes de los jóvenes entre 12 y 16 años de edad.

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el estudio dio como resultado que lo que más preocupa a los jóvenes es el acoso escolar y virtual, así como la violencia familiar.

El estudio se realizó a través de grupos de enfoque, es decir, entrevistas a adolescentes, investigación de gabinete y la revisión de conversaciones públicas en redes sociales durante tres meses con más de 19 mil menciones.

Previo al anuncio del programa, la jefa de gobierno ha visitado tres escuelas, y al respecto aseguró, “mi presencia en las secundarias ha tenido un impacto en el sentido de decirle a los adolescentes que nos importan”, y dijo que las principales demandas durante sus visitas ha sido el mantenimiento a los planteles.

El estudio reveló que en la Ciudad de México los menores tienen celular propio desde los ocho y 10 años de edad y lo utilizan entre tres y seis horas diarias; el Internet es su principal marco de referencia en su desempeño académico y sus relaciones sociales.

Sheinbaum Pardo aprovechó para informar que a partir de este año ya no se proporcionará el apoyo a los niños súper dotados, toda vez que no existe un estudio que defina esa característica.

Además, expuso que las visitas a las escuelas públicas las realizarán 40 funcionarios públicos que acudirán cada lunes a igual número de planteles de manera voluntaria, y aseguró que el programa se realizará sólo en las escuelas públicas porque son la principal responsabilidad del gobierno.

En la conferencia también participó la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología y Educación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual