Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Viernes 1 de febrero, 2019

Pilotos de la Armada de México que todos los días sobrevuelan cientos de kilómetros de ductos de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en todo el país han detectado, desde el 1 de diciembre a la fecha, 102 tomas clandestinas de combustible.

Modernos helicópteros Black Hawk UH-60M, con un año de haber sido adquiridos, siempre están listos para realizar sobrevuelos por esas instalaciones estratégicas, en el marco del plan para el combate al robo de combustible que implementa el Gobierno Federal.

A bordo de una de esas aeronaves, [i]Notimex[/i] acompañó a la tripulación de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) para ubicar perforaciones en las líneas del poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, a lo largo de más de 112 kilómetros que cruzan la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Esas operaciones, en las que también se utiliza un helicóptero MI-17, han colaborado para que durante este periodo se hayan decomisado más de 560 mil litros de hidrocarburo y 103 vehículos en diferentes puntos del país, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.

Los elementos de la institución explicaron que los recorridos son aleatorios y sorpresivos, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal, que se se encuentra en tierra a la espera de las coordenadas donde se detecte alguna actividad sospechosa y acudir al punto.

Las señales que hay que tener en cuenta durante estas operaciones, que también se realizan de noche pues las aeronaves cuentan con equipo de visión nocturna, son vehículos, principalmente con caja o de redilas, bidones o tanques de almacenamiento.

Además personas reunidas en los alrededores del ducto, excavaciones hechas para colocar la toma ilegal o, en ocasiones, individuos huyendo al percatarse de la presencia de los marinos.

El helicóptero realizó un recorrido desde la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México con dirección al noroeste, a una altura de entre 500 y mil pies dependiendo del terreno y a la ruta del poliducto, al que toman fotografías y reportan datos en tiempo real con los elementos en el terreno.

En dos horas y 20 minutos de recorrido, cuyo punto más lejano fue la comunidad de Santa Catalina, Tlaxcala, se pudieron ubicar vehículos de las tres dependencias que recorren el paso de ducto, campamentos de la Semar y la Sedena, así como personal de Pemex en tres puntos, en el momento en el que inhabilitaban las tomas ilegales.

En los recorridos de disuasión, en los que participa la Semar, la mayoría de las tomas clandestinas aseguradas se encontraban conectadas al poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, principalmente en los estados de México, Hidalgo y Puebla, en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex, la Fiscalía General de la República y autoridades de las entidades.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón