Notimex
Foto: Facebook @museomarcomty
La Jornada Maya
Monterrey
Viernes 1 de febrero, 2019
Más de 53 mil 600 personas han visitado la exposición de la artista surrealista, Leonora Carrington, "Cuentos Mágicos", que se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de esta ciudad, desde el 12 de octubre de 2018 y que llega a su fin este 3 de febrero.
La muestra está compuesta por más de 200 piezas que incluyen pintura de caballete, gráfica, dibujo, escultura, máscaras, diseños escenográficos, textiles, fotografías, documentos, libros y objetos personales.
Bajo la curaduría de Stefan Van Raay y Tere Arcq, "Cuentos Mágicos" fue organizada en colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (MAM).
Se trata de una magna exposición retrospectiva que explora las diferentes facetas de la artista mexicana de origen inglés como pintora surrealista, escultora, escritora y lectora, así como sus incursiones en el teatro y el cine.
La muestra abarca más de 60 años de carrera de Leonora Carrington poniendo énfasis en los momentos históricos que fueron fundamentales en su obra.
Sus obras muestran desde sus inicios en la pintura, su vida en Francia y Nueva York, su relación con los animales y su acercamiento a las religiones; el impacto de su obra, las circunstancias y el contacto que tuvo con México, país al que arribó en 1942 y en el que vivió de manera casi ininterrumpida hasta su muerte.
La exposición comprende además, 16 textos inéditos y un compendio de voces históricas y contemporáneas cercanas a la artista, mismas que establecen un puente con sus obras.
Poseedora de un entendimiento diferente a la realidad, Leonora Carrington reconocía el mundo a partir de leyes ocultas que mostraba por medio de su trabajo.
Este universo se puede resumir en una sola palabra: magia, por lo que la exposición hace honor a su visión y presenta una exploración renovada de su vida y obra a través de ocho núcleos y un gabinete de fotografías de Lee Miller, Kati Horna y Chiki Weisz.
Leonora Carrington nació el 6 de abril de 1917 en Lancashire, Inglaterra, y murió el 25 de mayo de 2011 en la Ciudad de México, víctima de una neumonía.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez