Susana González G.
Foto: Twitter @Ferromex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 16 de enero, 2019

Resulta positivo que como parte del Programa de Impulso al Sector Financiero, dado a conocer el pasado 8 de enero, el gobierno federal pretenda flexibilizar las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

Sin embargo, "ojalá eso no se aproveche para querer inducir a las Afore en invertir en instrumentos de financiamiento de los proyectos de infraestructura del nuevo gobierno, como el Tren Maya, que así como está planteado dudamos que tenga rentabilidad. Eso sí preocuparía mucho. Ojalá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no trate de presionar para invertir en esos proyectos", advirtió Federico Rubli Kaiser, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Técnicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Al permitirles flexibilizar sus inversiones, agregó, las Afore podrán alejarse de la concentración tan fuerte –de más de 50 por ciento– que han tenido en bonos gubernamentales. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y la SHCP tienen como tarea inmediata modificar el límite –20 por ciento– que hasta ahora se ha permitido a las Afore para invertir en valores extranjeros, lo que les ha impedido aprovechar oportunidades para obtener más rendimientos para los fondos de los trabajadores. Ese límite es muy bajo y debería duplicarse, apuntó.

Hace tiempo el IMEF propuso flexibilizar las inversiones de las Afore para obtener mayores rendimientos, "que ayuden a contrarrestar el escaso ahorro de los trabajadores, ya que, estimamos, 75 por ciento de la generación Afore llegará a 65 años sin haber cumplido las semanas necesarias de cotización y eso potencia a futuro el problema de la pobreza en la vejez en nuestro país", consideró Fernando López Macari, presidente del organismo.

Sobre el programa de impulso al sector financiero, sostuvo: "Vemos con buenos ojos cualquier esfuerzo por elevar la actividad financiera-bancaria".


Lo más reciente

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

En lo que va del 2025 más de mil 620 personas han fallecido en aguas del Mediterráneo

Europa Press

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Los sudamericanos se mostraron superiores en el control de la pelota

La Jornada

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Los últimos censos del anfibio muestran una tendencia a la baja de su población

Ap

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Ian Watkins, ex líder de Lostprophets condenado por pedofilia, muere asesinado en la cárcel

El ex frontman habría sido atacado por dos sujetos; cumplía una condena de 29 años de cárcel y seis de libertad condicional

Efe

Ian Watkins, ex líder de Lostprophets condenado por pedofilia, muere asesinado en la cárcel