La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de noviembre, 2017

Durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2017, que concluye hoy, se registraron 39 sistemas: cuatro depresiones tropicales, 16 tormentas tropicales y 19 huracanes. De estos últimos, 10 fueron considerados mayores o intensos, al ser categoría de 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el Océano Pacífico se registraron 20 fenómenos: las depresiones tropicales 8-E y 11-E, las tormentas tropicales [i]Adrian, Beatriz, Calvin, Greg, Jova, Lidia, Pilar, Ramon[/i] y [i]Selma[/i]; los huracanes categoría 1 [i]Dora, Irwin, Max[/i] y [i]Norma[/i]; categoría 2, [i]Hilary[/i]; categoría 3, [i]Eugene[/i] y [i]Otis[/i], y categoría 4, [i]Fernanda[/i] y [i]Kenneth[/i].

En el Océano Atlántico se registraron 19 ciclones: las depresiones tropicales 4 y 10; las tormentas tropicales [i]Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Phillipe[/i] y [i]Rina[/i]; los huracanes categoría 1, [i]Franklin[/i] y [i]Nate[/i]; categoría 2, [i]Gert[/i] y [i]Katia[/i]; categoría 3, [i]Lee[/i] y [i]Ophelia[/i]; categoría 4, [i]Harvey[/i] y [i]Jose[/i]; así como categoría 5, [i]Irma[/i] y [i]Maria[/i].

La tormenta tropical [i]Beatriz[/i] fue el primer ciclón que impactó en México por la costa del Océano Pacífico, al tocar tierra durante la noche del 1 de junio entre Puerto Ángel y Zipolite, Oaxaca. En la noche del 12 de junio le siguió [i]Calvin[/i], que impactó en la localidad de Ayutla, también en Oaxaca.

En Baja California Sur la tormenta tropical [i]Lidia[/i] impactó en dos ocasiones: la primera en la mañana del 1 de septiembre al este de Puerto Cortés y de Cabo San Lázaro y la segunda en las primeras horas del día siguiente, cerca de Laguna San Ignacio, al noreste de Punta Abreojos.

[i]Max[/i], huracán categoría 1, impactó la tarde del 14 de septiembre en la población de Pico del Monte, al sur de Laguna de Chautengo, Guerrero.

En la cuenca del Atlántico, la temporada comenzó 41 días antes del inicio oficial, establecido el 1 de junio, con el desarrollo de la Depresión Tropical 1, que evolucionó a la tormenta tropical [i]Arlene[/i].

[i]Franklin[/i] y [i]Katia[/i] fueron los únicos sistemas que alcanzaron las costas mexicanas en la cuenca del Atlántico. [i]Franklin[/i] tocó tierra en dos ocasiones: la primera durante la madrugada del 8 de agosto en las costas de Quintana Roo, y la segunda en la medianoche del 10 de agosto, en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz. [i]Katia[/i] impactó en tierra la noche del 8 de septiembre en las inmediaciones de Rancho Nuevo, Veracruz.

Después de tocar Veracruz, [i]Franklin[/i] se internó en territorio mexicano y aunque empezó a disiparse, sus remanentes llegaron hasta el Pacífico, donde dieron origen a la tormenta tropical Jova.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'