Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: ‘La Jornada’ / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de noviembre, 2017

La Comisión para la Entrega de la medalla Belisario Domínguez determinó que el galardón se entregue este año a Julia Carabias, “científica comprometida” que lucha en defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable.

El anuncio lo formuló el presidente de esa comisión, Roberto Albores Guillén, quien aclaró también que la presea se otorgará el próximo miércoles 6 y no el martes 5, como lo había establecido un día antes la Junta de Coordinación Política, durante una sesión solemne a la que asistirá el presidente Enrique Peña Nieto.

El senador priísta resaltó que Carabias, doctora en biología por la UNAM, es una científica eminente que ha obtenido otros reconocimientos nacionales e internacionales. Destacó su empeño en la conservación de la biodiversidad en Chiapas, particularmente en la zona lacandona.

Igualmente, el senador del PT Morena, Zoé Robledo Aburto, reconoció que Carabias ha sabido enfrentar al poder público y a poderes fácticos, como las mineras, para evitar que dañen al medio ambiente, tanto a la Reserva de la Biósfera de Montes Azules, en Chiapas, como al Sierra de Guerrero.

Robledo se congratuló porque al final se logró que en este 2017 la Medalla no se entregara por cuotas partidistas, y fuera al Comisión de la Medalla la responsable de emitir el dictamen.

Tres horas ante, Robledo y otros integrantes del grupo parlamentario del PT Morena deploraron que se hayan violentado de nueva cuenta normas y disposiciones, entre ellas el Reglamento que creó la Medalla Belisario Domínguez, por la intromisión abierta de la Junta de Coordinación Política, al acordar con el presidente Enrique Peña Nieto la entrega del galardón, antes de que la comisión dictaminadora decidiera a quién se entregaría.

El coordinador Manuel Bartlett recalcó que la Medalla se creó en 1953 para recordar a Belisario Domínguez, el senador chiapaneco asesinado por oponerse a la dictadura de Victorino Huerta, y se dejó claro que se entregaría a mexicanos distinguidos por su aportaciones en grado de eminencia al país. Es un reconocimiento, dijo, “que se ha prostituido”.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'