Ap
Foto: Imago7
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 29 de noviembre, 2017

Tras eliminar a Cruz Azul en los cuartos de final apoyado en el reglamento y con un rendimiento vacilante, América intentará despertar de su letargo ofensivo cuando reciba a Tigres esta noche (21 horas; T.V.: Televisa), en el arranque de las semifinales del Apertura 2017.

Las Águilas igualaron sin goles los dos partidos ante la Máquina y se clasificaron a la ronda de los cuatro mejores en virtud a su mejor posición en la tabla de la temporada regular, donde fueron terceros. Ese argumento no le serviría ante Tigres, que fue el segundo mejor equipo de la campaña.

“El equipo ya empezó a jugar mejor, pero no la metemos, la verdad atravesamos por sequía de goles”, admitió el entrenador del América, Miguel Herrera.

“Las mejores jugadas de gol las tuvimos nosotros y desafortunadamente no las metemos, pero el equipo no juega tan mal”. América cerró la temporada regular con apenas tres goles en sus últimos cinco partidos, después de anotar 20 en sus 12 primeros. “El equipo es sólido atrás (defensa), vamos a darle la posibilidad a los delanteros que sigan intentando porque pronto se van a destapar”, agregó Herrera.

Tigres, al igual que América, aprovechó su mejor posición en la tabla para avanzar a su tercera semifinal consecutiva al dejar fuera a León en una serie que concluyó empatada 2-2. “Tenemos que ajustar ciertas cosas y mejorar en otras, en la semifinal haremos lo mejor de nuestra parte para ver hasta dónde nos alcanzaV, dijo el director técnico de Tigres, Ricardo Ferretti. “Tenemos la ilusión (del campeonato), pero hay que ser humildes y estar conscientes de que vamos a enfrentar a un equipo que tiene todo nuestro respeto”.

La última vez que América y Tigres se enfrentaron en Liguilla fue en la final del Apertura del año pasado, cuando Tigres prevaleció en penales.

Antes, las Águilas habían vencido a los universitarios en la final del Apertura 2014 y en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf del año pasado.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos