La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez

Ciudad de México
Sábado 25 de noviembre, 2017

Blanche Petrich, reportera fundadora de [i]La Jornada[/i], obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2016 en la categoría Trayectoria, por su trabajado en distintos medios impresos por más de 40 años. También fue reconocido, entre las nueve categorías consideradas en la convocatoria, [i]El Siglo de Torreón[/i], en noticia, por el trabajo titulado [i]Les piden negar el hambre[/i], de René Arellano, relacionado con la manipulación de los resultados de un instrumento de medición oficial de la pobreza en México.

En fotografía, la agencia Cuartoscuro fue reconocida por la imagen [i]Indiferencia[/i], de Isaac Esquivel Monroy, por trascender el registro informativo de una cobertura fotoperiodística y proponer una lectura interpretativa irónica del ánimo social mediante los gestos de los personajes.

[b]"En el lugar de los hechos"[/b]

El jurado presidido por Elvira Hernández Carballido e integrado, entre otros, por Elmer Mendoza Valenzuela, Federico Mastrogiovanni y Rosario Avilés Sánchez, destacó el trabajo periodístico de Petrich, fundadora de [i]Unomásuno[/i] y [i]La Jornada[/i], donde actualmente forma parte del equipo de investigación de [i]Wikileaks[/i].

También trabajó en [i]El Correo de la Tarde[/i] (Mazatlán), [i]El Día[/i] y [i]La Opinión[/i], de Los Ángeles.

Ha cubierto conflictos en centroamérica, el Caribe, Sudamérica, Europa del Este e Irak.

“Siempre en el lugar de los hechos, reportera por vocación, la guía de su trabajo periodístico ha sido, en sus palabras, que ‘la determinación de un periódico es no callar y seguir cumpliendo el compromiso de un periodismo crítico’”, señalaron los jueces.

En el texto [i]Elogio del periodismo[/i], publicado en 1984, Manuel Buendía describió el perfil de Petrich de este modo: "Ella es una de las mejores, más activas y bravas reporteras mexicanas, que pregunta con inteligencia y habilidad y siempre se caracteriza por gran entereza moral".

El jurado coincide con esta descripción y pondera la calidad de su trabajo, que demás de registrar los acontecimientos en contextos de violencia, contribuye al entendimiento en un sentido más amplio de las causas de este fenómeno. Su trabajo, agrega, es inspirador para quienes ejercen un periodismo crítico y comprometido.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'