Notimex
Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de noviembre, 2017

Este jueves, el buscador internacional Google dedicó su [i]doodle[/i] al muralista mexicano José Clemente Orozco, para rendirle homenaje a 134 años de su nacimiento.

Santiago Solís fue el encargado del doodle que plasmó al artista frente al jaguar que aparece en “Las Riquezas Nacionales”, mural que se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el centro de la Ciudad de México.

Orozco nació un 23 de noviembre de 1883 en Ciudad Guzmán, Jalisco; cuando era joven su familia se mudó a la Ciudad de México donde a menudo se cruzaba con el caricaturista satírico José Guadalupe Posada en su camino a la escuela.

En su blog, la compañía de Mountain View apuntó que estas reuniones despertaron en el joven una aguda conciencia política y un profundo amor por el arte, un poderoso medio después de la Revolución Mexicana, donde Orozco se convirtió en uno de Los Tres Grandes del arte mural mexicano.

Reseñó que sus primeros frescos extensos y emotivos fueron inicialmente comisionados por el gobierno, no obstante, comenzó a contradecir a sus propios patrocinadores, con obras como “Maternidad” (1924) y “La Trinchera” (1926).

Por esta relación paradójica, dejó el país por siete años para vivir en Estados Unidos donde ganó renombre internacional por obras como “Prometeo” (1930) y “The Epic of American Civilization” (1934).

Cuando regresó a México, Orozco comenzó a trabajar en los frescos de Hospicio Cabañas, murales que trazan el tramo de la historia mexicana desde las civilizaciones indígenas hasta la Revolución.

Orozco falleció el 7 de septiembre de 1949 en la Ciudad de México, mientras trabajaba en los primeros trazos de un mural en el edificio multifamiliar Miguel Alemán, sus restos fueron sepultados en la Rotonda de las Personas Ilustres, en la capital del país.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo