Patricio Muñoz Ríos
Foto: Conasami
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 21 de noviembre, 2017

El salario mínimo se incrementará en 5 pesos a partir de hoy y tendrá además otro ajuste de 3.32 pesos que aplicará desde el 1º de enero, por lo que pasará a 80.04 a 88.36 pesos.

Según acordaron los sectores patronal, sindical y gubernamental, ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), estos sueldos tendrán un incremento global de 8.32 pesos, desde el primer día del próximo año.

Los representantes ante esta Comisión llevaron a cabo una reunión este martes desde temprana hora, en la que dieron a conocer los montos del ajuste. No obstante, en la página de esta instancia ya estaba publicada la tabla con los nuevos salarios.

Explicaron que el ajuste está compuesto por 5 pesos por concepto de “recuperación independiente”, más otros 3.32 pesos, por el incremento anual que tienen cada 1º de enero estos sueldos obreros.

Según fuentes del sector sindical, al interior de la Comisión las negociaciones para otorgar este aumento fueron muy difíciles, al grado que no se alcanzó el incremento a 95 pesos que proponía la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), mucho menos los 100 pesos por día que propia la Confederación de Trabajadores de México (CTM).


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos