Roberto González Amador
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 17 de noviembre, 2017

En México persiste un rezago en acceso a tecnología y conectividad que limitan la incorporación de más personas a los servicios financieros formales, aseguró este viernes Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México.

"Existe una indudable sinergia entre tecnología, conectividad e inclusión financiera", dijo el gobernador del banco central esta mañana en el Palacio Nacional, durante una ceremonia con la que fue instituida la "Cátedra Agustín Carstens de educación financiera", en una ceremonia en que estuvieron José Antonio Meade, secretario de Hacienda; Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México; y Arturo Fernández, rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Lamentablemente, dijo Carstens, saltan a la vista los rezagos en conectividad que prevalecen en el país. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a nivel nacional hay poco más de 49 conexiones de banda ancha fija por cada 100 hogares, mencionó.

Sin embargo, abundó, ese promedio es engañoso: en la Ciudad de México son 95 conexiones de banda ancha fija por cada 100 hogares, mientras que en Chiapas hay 16 por cada 100 hogares.

La misma desigualdad, añadió, es abrumadora en el caso de las líneas de telefonía celular por cada 100 hogares. El promedio nacional es de 90 líneas; en la Ciudad de México hay 125 líneas por cada 100 hogares, mientras que en Oaxaca son 54 por cada 100 hogares.

"Es evidente que estamos aquí, como país, ante un gran reto en materia de infraestructura para la conectividad", dijo. El proyecto de Red Compartida -que emprende el gobierno federal para llevar servicios digitales a todas las regiones del país- es un buen augurio pues podría "permitir un salto cuántico en materia de inclusión financiera".

En el evento, José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que la Cátedra instituida ayer es un espacio de formación académica y discusión técnica que reúne a expertos nacionales e internacionales, representantes del sector bancario, bursátil, asegurador, de ahorro y crédito popular, cooperativo, empresas de tecnología financiera y, especialmente, estudiantes y profesores de 10 universidades del país para dialogar sobre los aspectos más relevantes en materia de inclusión financiera.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'