Texto y foto: Elio Henríquez
La Jornada Maya

Tumbalá, Chiapas
Miércoles 15 de noviembre, 2017

Con palas, picos y barretas, habitantes de Agua Azul, municipio de Tumbalá, Chiapas, rencauzaron parte del río que da nombre al poblado para alimentar las cascadas del parque ecoturístico, informaron fuentes gubernamentales. Agregaron que desde el domingo las lluvias en la región han incrementado el caudal.

En la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la reducción de caudal en las cascadas se debe al azolvamiento y al cambio de curso del río a causa de la alta sismicidad en la zona, y anunció que se buscará restablecer las condiciones hidráulicas originales.

Autoridades estatales informaron que el domingo decenas de habitantes comenzaron a sacar piedras y grava para que la corriente regrese a su cauce natural, afectado por la caída de un árbol, al parecer provocada por el terremoto del 7 de septiembre anterior.

El nivel bajó dos metros

Alberto López Urbina, presidente de la Sociedad Cooperativa de las Cascadas de Agua Azul, calculó que el nivel del río que alimenta las cascadas había bajado un par de metros, pues se veían piedras y troncos en la superficie.

La Conagua detalló que el domingo 12 de noviembre personal especializado del Organismo de Cuenca Frontera Sur y de la Dirección Local Tabasco recorrieron la zona para identificar las probables causas del fenómeno.

Explicó que el brazo derecho del río Agua Azul presenta un colapso en la margen izquierda, lo que desvió parte de la corriente.

"El colapso tiene un origen multifactorial: se encontró un depósito de sedimentos aguas arriba, lo que cambió el flujo aguas abajo en la margen izquierda. Otro factor es la alta sismicidad de la zona y que el suelo está compuesto principalmente por roca caliza cárstica, la cual se degrada de manera natural y es vulnerable ante un sismo", dijo.

La Conagua anunció que excavará un tajo en el brazo derecho del río, donde el agua se desvía hacia el brazo izquierdo, para recuperar el flujo habitual.

También se restituirá el lado izquierdo del brazo derecho con un muro de mampostería envuelto con material filtrante y una capa de suelo. Además, se sacarán depósitos de sedimentos ubicados aguas arriba.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen