Roberto González Amador
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de noviembre, 2017

México es el país entre los que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que registra las mayores desigualdades en el ingreso familiar, así como la tasa más alta de homicidios, en un entorno en el que la población pierde confianza en el gobierno, reveló un nuevo reporte de ese organismo.

En el país, 83 de cada 100 personas considera que la corrupción "está generalizada en todo el gobierno", la proporción más alta para el conjunto de naciones que integran la organización, que es de 56 por cada 100 personas.

"Entre los países de la OCDE, México registra las mayores desigualdades en el ingreso familiar, con individuos en el 20 por ciento superior de la pirámide de ingreso que ganan 10 veces más que aquellos en el 20 por ciento más bajo. Los altos niveles de desigualdad vertical también se encuentran en los ingresos y la salud", apuntó en un reporte publicado este miércoles.

En relación con otros países de la OCDE, México tiene un desempeño mixto en las diferentes dimensiones de bienestar.
En 2016, la tasa de empleo de México estaba por debajo del promedio de la OCDE, pero la tasa de desempleo a largo plazo era cercana a cero, uno de los niveles más bajos entres los países que integran la organización.

Mientras tanto, las condiciones de vivienda están por debajo del promedio de la OCDE y la expectativa de vida promedio al nacer (75 años en 2015) es 5 años inferior al que prevalece en los países que pertenecen a este grupo, que son los de mayor desarrollo en el mundo.

"México tiene la tasa más alta de homicidios en la OCDE, con 18 homicidios por cada 100 mil personas en 2014. Además, una proporción relativamente baja de personas informa sentirse segura caminando sola por la noche en el área donde vive (46 por ciento en comparación con un promedio de la OCDE del 69 por ciento)".

El apoyo social también se encuentra entre los más bajos entre los miembros de la organización: solo 80 por ciento de los mexicanos informan tener amigos o familiares con los que pueden contar cuando lo necesiten, en comparación con el 89 por ciento en promedio de la OCDE.

México también ocupa un lugar bajo en términos de educación y habilidades, pero se encuentra en el nivel superior de los países de la OCDE en términos de satisfacción con la vida.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'