Notimex
Foto: Instagram @Gorillaz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 8 de noviembre, 2017

La edición número 19 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino (Vive Latino 2017) contará con las actuaciones estelares de Morrissey, Noel Gallagher’s High Flying Bird, Queens of the Stone Age y después de 15 años de su última visita, la banda Gorillaz.

Este martes, la organización dio a conocer el cartel oficial que se presentará los días 17 y 18 de marzo de 2018 en el Foro Sol, en el que además destacan Fito Páez, Infected Mushroom, Los Jaivas, Molotov, Pussy Riot y Residente.

El encuentro musical, que se realiza en México desde 1998, contempla además las actuaciones de La Banda Bastön, Amandititita, Cartel de Santa, Chicano Batman, El Haragán y Cía., Gondwana, Instituto Mexicano del Sonido, Los Tres, La Mala Rodríguez, Ritmo Peligroso y Las Pastillas del Abuelo.

En dos días este encuentro reunirá a más de 60 exponentes, en los más de cinco escenarios ubicados en todo el Foro Sol, así que también se podrá escuchar la música de Allison, Centavrvz, David Aguilar, Él Mató a un Policía Motorizado y Elsa y Elmar.

Además de Enjambre, Entre Líneas, Francisca y Los Exploradores VS Juan Ingaramo, Francisco el Hombre, Heavysaurios, José Octavio I, Kase O, Kchiporros, La Gusana Ciega, Las Pelotas, Little Dragon, Los Mesoneros, Los Pericos, La Beriso, Los Cafres, Los de Abajo y Los Moustros del Espacio Exterior.

Así como Los Amantes de Lola, Love of Lesbian, María Daniela y Su Sonido Lasser, Panteón Rococó, Ritmo Peligroso, Riesgo de Contagio, Rock en tu Idioma Sinfónico Vol. 2, Sabino, Sierra León, San Pascualito Rey y Víctimas del Dr. Cerebro.

Y 424, A.N.I.M.A.L., Airbag, Banda Regional Mixe, Belako, Cuca, El David Aguilar, Kali Uchis, Kuervos del Sur-Klub (Los Auténticos Reggaementes, La Vela Puerca, Leslie Grun, Millonario, Paté de Fuá, No Tiene La Vaca, Pvris, Santa Estilo, Swing Original Monks, Titan, Übon, Vaya Futuro y Viernes Verde.

Creamos para ti un [i]playlist[/i] con las mejores canciones de algunos de los artistas programados para este festival musical. Puedes escucharlo [a=https://open.spotify.com/user/lajornadamaya/playlist/5XGcb9l6DnAIJ0pTaOnc6V]aquí[/a]



Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos