Israel Rodríguez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 7 de noviembre, 2017
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que revisará a las personas o empresas constituidas en países denominados paraísos fiscales que tengan obligaciones tributarias en México, derivado de los personajes mencionados en los [i]Papeles del Paraíso[/i], un reportaje del Consorcio Internacional Periodistas de Investigación.
Mediante un comunicado detalló que la información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal y, en este caso, iniciar el ejercicio de las facultades de ley.
Asimismo, el SAT invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países, para allegarse de más elementos, de ser necesario.
Cabe destacar que el 29 de octubre de 2014 México y 50 países más firmaron en la ciudad de Berlín, Alemania, el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, en el contexto de la séptima reunión plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Dicho acuerdo entró en vigor este año y permite el intercambio automático de información, mediante reportes estandarizados de las inversiones, transferencias y cuentas financieras que tengan los mexicanos y sus empresas en más de 80 países, entre ellos los que hoy se citan como paraísos fiscales, con lo cual se cuenta con más elementos para la revisión de lo que se publicó.
[b]Con las facultades de ley[/b]
Invariablemente el SAT actuará conforme a las facultades y obligaciones que las leyes mexicanas le otorgan para combatir la evasión fiscal en el país y, como en el caso de la investigación denominada los [i]Papeles de Panamá[/i], las acciones que realice la autoridad serán informadas oportunamente a la ciudadanía, a través de informes públicos en el portal del organismo, sin vulnerar el secreto fiscal y salvaguardando la seguridad jurídica y los procesos legales que correspondan.
Asimismo, el SAT podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera u otras áreas de la administración pública, en el marco de sus respectivas facultades.
Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes
Afp
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites