Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 5 de noviembre, 2017

A fin de brindar herramientas que brinden conocimiento a la población sobre la huella de su consumo eléctrico y su costo monetario, un grupo de investigadores mexicanos creó un sistema que, a partir de un dispositivo colocado en la caja de fusibles del hogar, se monitorea la cantidad de energía utilizada en casa y por medio de inteligencia artificial identifica el consumo energético de los principales electrodomésticos. El mecanismo emplea una aplicación móvil para informar a detalle sobre el gasto económico generado al final de cada periodo.

El diseñador industrial egresado de la Universidad Iberoamericana, Isidro Díaz Cáceres, explicó que el dispositivo es una pequeña caja que tiene dos cables con unas “donas”, las cuales se instalan en los conductores de corriente del hogar para de esta manera medir el voltaje general de la casa y después brindarle un valor monetario.

Para lograrlo el aparato cuenta con un módulo de comunicación WiFi por el que emite la información monitoreada a la “nube”, donde con uso de algoritmos avanzados se procesan los datos de los watts consumidos.

“Para que la tecnología aprendiera sobre el gasto energético de cada electrodoméstico, se montaron laboratorios en donde se entrenó un modelo matemático a computadora para que conociera el consumo de electricidad de cada aparato. Actualmente, los algoritmos son capaces de identificar cinco dispositivos; sin embargo continúa con el aprendizaje de nuevas máquinas para optimizar su utilización” profundizó el emprendedor.

Una vez obtenidos los datos del consumo y procesados en internet, la tecnología convierte los watts registrados en valor monetario según las tarifas de energía eléctrica establecidos en cada zona geográfica del país. Para mostrar los resultados, el dispositivo se acompaña de una aplicación que notifica a través de dispositivos móviles acerca del costo generado por cada gasto energético.

“Dentro de la App se envía desglosado el consumo, por ejemplo: Durante este tiempo tu refrigerador ha ocupado cierta cantidad de electricidad, tu televisión tanto y el horno de microondas esto, con ello, hasta ahora se han utilizado 40 kilowatts-hora (kWh), que equivalen a 100 pesos. De seguir a ese ritmo, el precio final del periodo será 900, todo depende de la tarifa establecida”, detalló Díaz Cáceres.

Finalmente, el servicio de monitoreo denominado [i]chekinwatts[/i], que participó en Cleantech Challenge, concurso de empresas verdes de México, tiene un año de haberse comenzado a desarrollar y actualmente se trabaja en conocer e informar también sobre el desperdicio energético de cada hogar.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'