Enrique Méndez
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 2 de noviembre, 2017

Entre 2013 y 2016, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgó devoluciones por IVA e ISR por un billón 345 mil millones de pesos, beneficios que se concentraron en grandes contribuyentes en las industrias automotriz, refinación de metales y maquiladoras, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En su informe de resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, entregado el martes a la Cámara de Diputados, presentó las conclusiones sobre la fiscalización al rubro Devoluciones y condonaciones a grandes contribuyentes.

Sólo en ese año, se devolvieron 257 mil 674 millones de pesos que beneficiaron 2 mil 18 grandes contribuyentes, pero sólo 15 concentraron 104 mil 263 millones. Además, recibieron ese monto ‘‘de manera más ágil, de 10 a 20 días hábiles’’, gracias a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2013, resaltó.

Otros 8 mil 168 millones corresponden a condonaciones, de los cuales 5 mil 14 millones, 70.3 por ciento, se concentraron en nueve grandes contribuyentes, pero como desde hace tres años, la ASF eludió informar la razón social de las empresas.

Explicó que las devoluciones están definidas en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, como un derecho de los contribuyentes a que les sea restituido el importe de saldo a favor resultante de aplicar a sus contribuciones causadas las deducciones y porcentajes establecidos en las leyes fiscales.

Además, los contribuyentes tienen derecho a la devolución de impuestos por cantidades pagadas indebidamente, errores cometidos en el cálculo de sus impuestos y pagos efectuados en cumplimiento de un acto de autoridad.

Mientras que la condonación es una exención total o parcial del pago de créditos fiscales y constituye una renuncia del Estado a los recursos que tiene derecho a recibir.

Los grandes contribuyentes incluyen al Banco de México, bancos, instituciones de fianzas, bolsas de valores, casas de bolsa, sociedades integradas e integradores, personas morales que declararon ingresos acumulables para efectos del ISR superiores a mil 250 millones de pesos, empresas con acciones colocadas en el gran público inversionista, e incluso Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, entre otros.

La ASF detalló que del billón 345 mil millones de pesos devueltos en el periodo 2013-2016, 74 por ciento correspondió a grandes contribuyentes que recibieron 994 mil 712 millones de pesos.

La industria manufacturera ‘‘fue la que más se benefició con las devoluciones al concentrar 66.8 por ciento del total devuelto y se les regresó principalmente el IVA, debido a la mecánica de determinación del impuesto y a las actividades económicas que realizan, gravadas a tasa cero, como exportaciones de bienes y servicios, enajenación de productos destinados a la alimentación, oro y medicinas de patente, en virtud de que no se generan impuestos a cargo y, en contraste, el contribuyente tiene el derecho de acreditar’’ el gravamen.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028