Israel Rodríguez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 31 de octubre, 2017
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, durante la emergencia por los sismos de septiembre, ingresaron al país 550 donaciones provenientes del extranjero, a través de 25 aduanas; por lo que, a partir del 1 de noviembre, los donativos que ingresen al país deberán sujetarse al procedimiento regular que marca la Ley para ello.
En este sentido, cuando se trate de bienes que cubren necesidades básicas de alimentación, vivienda o salud de personas o regiones de escasos recursos, el procedimiento para ingresar al país consiste en:
1. Presentar solicitud electrónica a través del portal del SAT, adjuntando los documentos que se solicitan.
2. Contar con e-firma para concluir la solicitud.
3. Una vez que el SAT apruebe la solicitud, se emitirá una autorización, con la cual se realiza la gestión para el trámite de ingreso.
4. Al momento de ingresar la mercancía, la aduana que corresponda practicará el reconocimiento aduanero para validar su entrada al país.
Importante precisar que este trámite es gratuito y tampoco requiere de la utilización de pedimento, ni de los servicios de un agente aduanal, sólo se deben cubrir los requisitos descritos.
Esta medida se sustenta en la regla 3.3.11. de las Reglas Generales de Comercio Exterior publicada en el portal del SAT donde también se puede consultar el procedimiento completo.
Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami
Ap
La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados
La Jornada
El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU
Afp
Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad
La Jornada Maya