Laura Gómez Flores
Foto: Roberto García Ortíz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 30 de octubre, 2017

Cerca de la medianoche de este domingo, la situación jurídica de Jaime Smith Ríos, acusado de homicidio doloso en contra de dos mujeres que murieron en el edificio de Zapata número 56, colonia Portales, que colapsó el 19 de septiembre pasado, aún no se definía.

Su defensa, encabezada por Ana Sofía Hernández, Andrés Rosas, Juan Martín Pérez y Héctor Rodríguez, presentaron a especialistas en materia de construcción e instalaciones para desestimar la carta responsiva presentada por la autoridad para acusarlo de que el inmueble de seis niveles no cumplía con las especificaciones técnicas requeridas.

Las cartas responsivas de escrito libre son exigidas por las delegaciones, como Benito Juárez, para otorgar el visto bueno de operación y seguridad y aviso de terminación de obra para que una construcción sea ocupada, pero “no tiene validez legal, ni nadie me puede imputar o demandar, porque aparezca mi firma asentada al igual que de otros involucrados en la obra, porque cada uno es responsable de su especialidad”.

Durante la audiencia, realizada en la sala siete del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que se prolongó más de cinco horas, el Director Responsable de Obra (DRO), Efren Muciño, el corresponsable de diseño urbano y arquitectura, Hugo García; el corresponsable en seguridad estructural, Charbel Gómez Ramírez; y el corresponsable en instalaciones, Eduardo Maldonado Rojo, explicaron que el único encargado de ver las cuestiones estructurales el DRO o el corresponsable de seguridad estructural.

Los usos y costumbres han provocado que se firme documentos en conjunto, por los representantes de todas las áreas involucradas en un proyecto, como las cartas responsivas, que no son exigidas por ningún reglamento o norma, pero las demandan las demarcaciones para “protegerse”, comentó García Pérez.

Sin embargo, los agentes del Ministerio Público, Francisco Javier Ángeles y Mario Alberto Vences señalaron que Smith Ríos tuvo una actitud omisa al no denunciar las irregularidades en materia estructural, aunque el corresponsable en instalaciones reiteró durante la audiencia que ese no era su campo de trabajo y correspondía al DRO o al corresponsable de seguridad hacerlo, aunque en la bitácora de obras, entregada a la delegación, se puede verificar la competencia de cada uno de los involucrados.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo