Texto y foto: Sergio Ocampo
La Jornada Maya

Chilpancingo, Guerrero
Domingo 29 de octubre, 2017

Esta mañana marcharon en Chilpancingo poco más de 300 fieles católicos, contra el Halloween, y a favor de las tradiciones mexicanas por el Día de Muertos.

La marcha se denominó “Contra el Halloween y a Favor de las Costumbres y Tradiciones Mexicanas”, y recorrió las principales calles y avenidas de la capital, hasta llegar a la iglesia del Barrio de San Antonio, en donde se celebró una misa.

Desde las 11 de la mañana, se concentraron hombres, mujeres, niños y ancianos en el parque “Unidos por Guerrero”, llevando consigo ofrendas, en tanto, que otros contingentes iban vestidos de blanco.

En el trayecto, se escucharon consignas en contra de la transculturización, y lo que denominaron como la penetración de la cultura americana a través de la televisión y los diferentes medios de comunicación.

Dijeron que el objetivo de la movilización fue por preservar las tradiciones guerrerenses y mexicanas por el Día de muertos, que se celebran en los próximos días, uno y dos de noviembre.

Consideraron que el Halloween, es una tradición de Estados Unidos, que genera violencia, e incita al demonio en cada una de sus manifestaciones; por ello, es necesario continuar colocando ofrendas y seguir tradiciones mexicanas y no extranjeras.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo