Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 29 de octubre, 2017

Este domingo 29 de octubre, a las 02:00 de la mañana, terminó el Horario de Verano en la República Mexicana, por lo que se recomendó a la población que la víspera, antes de irse a dormir, atrasara una hora sus relojes, a fin de reanudar hoy sus actividades con el Horario de Invierno, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2018.

Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano termina el próximo domingo, 5 de noviembre. Se trata de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua.

A esta lista se suman Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Los estados de Sonora y Quintana Roo no participaron en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantuvieron su respectivo horario, es decir, no atrasaron sus relojes ayer sábado.

En un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener) estimó que durante el Horario de Verano, que inició el primer domingo de abril y terminó el último domingo de octubre, el ahorro económico obtenido por su implementación fue de mil 332 millones de pesos.

Además, se logró un ahorro de energía eléctrica en consumo de 899.754 Gigawatts-hora (GWh), equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 563 mil casas habitación durante todo un año, de acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

Asimismo, se evitó la emisión a la atmósfera de 408 mil toneladas de bióxido de carbono, equivalente a la quema de un millón 146 mil barriles de petróleo. Los valores reales serán obtenidos al término de la aplicación del Horario de Verano, en noviembre de 2017.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4