Ángel Vargas
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 29 de octubre, 2017

Vivimos en un gran matadero que nunca descansa y los encargados de limpiar la sangre y que no se note somos todos nosotros, denunció la compositora y cantante Liliana Felipe, quien este sábado inauguró las Jornadas de Celebración y Agradecimiento a los Animales con un concierto en el Teatro Orientación, del Centro Cultural del Bosque.

En la voz y el piano, la argentina ofreció un programa con 12 piezas de su autoría de temática variopinta, que lo mismo celebraron al amor e ironizaron los achaques propios de la menopausia que fustigaron a los violadores y los pederastas y recriminaron a quienes se oponen al aborto.

Divertida, provocadora, desafiante y generosa, dedicó la segunda mitad de su concierto a suscitar la reflexión en torno de lo que implica el maltrato a los animales y tratar de demostrar cómo es un tema que pasa desapercibido para gran parte de la sociedad.

"Hemos estado juntos poco más de 46 minutos. Cada segundo se matan 10 mil animales en el mundo, lo cual significa que durante el concierto han sido asesinados más de 27 millones 210 mil animales", dijo la intérprete dirigiéndose al público.

Con una playera con la leyenda "Violencia es comer animales", contó que ella siempre los ha amado, pero que antes se los comía, situación que cambió cuando tenía 24 años, con la desaparición de su hermana en Argentina, y comenzó a trabajar en la defensa de los derechos, desde donde se le abrió una puerta y comprendió que el respeto es vivir en la no violencia.

"La diferencia entre un objeto y una persona es la conciencia", dijo, y resaltó que el 7 de julio de 2012 un grupo de neurocientíficos, en la llamada Declaración de Cambridge, presentó las pruebas de que todos los animales, entre ellos los seres humanos, poseen conciencia.

"Es decir, todos amamos, sufrimos, nos gustan o no ciertas cosas, humanos y animales por igual. Te preocupa la contaminación, el cambio climático, que el agua esté contaminada o que algún día se acabe, pero ¿qué comes? Te preocupa que niños mueran de hambre pero ¿no te das cuenta de que entre más animales comamos más niños morirán de hambre? ¿Te preocupa hablar de justicia? No puedo hablar de justicia con alguien que tiene en su plato el cadáver de un ser sintiente", agregó

¿Quién nos ha convertido en monstruos? ¿Te gusta ser feliz, que no te maltraten, que te respeten? A los animales también. El veganismo no es moda ni comercio ni dieta, es rasgo elemental de la justicia que debemos, primero, a ellos, después a nosotros y al planeta”.

Para Liliana Felipe es muy importante que la gente entienda que el primer paso es que no necesitamos matar ni comer a otro ser viviente para sentirnos bien, y que tal práctica es en realidad una imposición del modelo capitalista, pues son las grandes empresas las qué deciden cómo y de qué nos alimentamos.

“Como dice el [i]Popol Vuh[/i]: los animales nos enseñaron el camino y nos sostienen; creo que es momento de escucharlos. Es necesario que entendamos la discriminación por especie”.

Como parte de las [i]Jornadas de Agradecimiento y Celebración a los Animales[/i], que a su vez forman parte del proyecto México Capital Animal, este sábado por la tarde se realizó el performance [i]La última cena[/i], a cargo de las argentinas Soledad Barruti y Agustina Muñoz, en las instalaciones del Seminario de Cultura Mexicana

Este domingo, a las 11 horas, será inaugurada la exposición México Capital Animal en la galería abierta de las Rejas de Chapultepec, con imágenes de la colección de Francisco Toledo.

A las 11:30 horas se abrirán unas mesas de organización en el Museo de Arte Moderno, y a las 12 se efectuará la presentación del proyecto Capital Animal en un escenario ubicado a un costado de las fuentes del Museo Rufino Tamayo (Reforma y Gandhi).

[i]La última cena[/i] se volverá a escenificar a las 13 horas en ese espacio, para después presentar al público, entre las 15 y 17:30 horas, a las organizaciones y colectivos que se están sumando a la iniciativa (alrededor de 15), con talleres y actividades para difundir sus planes de acción.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025