Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 28 de octubre, 2017

El horario de verano, que concluirá este domingo, generó un ahorro de aproximadamente mil 332 millones de pesos con base en un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kWh, informó la Secretaría de Energía (Sener).

La dependencia informó en un comunicado que el ahorro que se espera alcanzar en energía este año con el horario de verano es de 899.754 gigavatio-hora (GWh), de los cuales 888.339 GWh corresponden a nivel nacional del periodo del 2 de abril a octubre. En tanto, 11.415 GWh corresponde a los 33 municipios de la franja fronteriza norte del periodo marzo-noviembre.

La Sener recordó a la población no olvidar retrasar su reloj una hora antes la noche del sábado; de este modo, el domingo iniciarán sus actividades con el nuevo horario. Expuso que para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el horario de verano termina el próximo domingo 5 de noviembre, los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4