Gustavo Castillo García
Foto: Luis Humberto González
La Jornada Maya

Piedras Negras, Coahuila
La Jornada Maya

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que en la lucha contra el crimen organizado, las fuerzas armadas siguen teniendo muchos problemas debido a que el nuevo sistema de justicia penal "es tan garantista” que debería ser ajustado para que quienes son detenidos con armas automáticas no estén en libertad.

Entrevistado en Piedras Negras, Coahuila, al término de una ceremonia en la que se colocó la primera piedra de una escuela preparatoria militarizada, el titular de la Sedena, se le preguntó sobre la falta de aprobación en el Congreso de la Unión de la Ley de Seguridad Interior, y señaló que al parecer esta legislación solo es importante para los miembros de las fuerzas armadas.

Respecto a la lucha contra el crimen organizado, Cienfuegos Zepeda señaló: “pues seguimos teniendo muchos problemas debido a varios factores, el primero de ellos es el nuevo sistema de justicia, que por ser tan garantista todos aquellos que son consignados por alguna autoridad, y si no es un delito grave vuelven a las calles, entonces es un problema que estamos confrontando. Yo entiendo pues que se están haciendo los arreglos necesarios para ajustar el procedimiento y que tenga mayor eficacia.

—¿Es necesaria una reforma penal?

—No sé si una reforma penal, lo que sí creo es que habría que pensar en un ajuste al sistema para que realmente tenga eficacia. No es lo mismo que a alguien lo agarren con un arma calibre 22 —que de cualquier modo ocasiona daño y que no es un delito grave—, a que lo agarren con un arma automática que sí ocasiona daños con toda certeza. Creo que se tipo de problemas son los que deberían ajustar, es un buen sistema, es bueno para el país, pero requiere de ajustes.

—¿Qué problemas le ha generado esto al país?

—Bueno, pues que muchos delincuentes que deben estar en la cárcel están en las calles. Los jueces se ajustan a lo que marca la ley, no podemos exigirles que hagan otra cosa y ahí es donde quizá pudiera estar ese ajuste para que el criterio de los jueces fuera que todo aquel individuo que les es consignado y que puede tener posibilidades de dañar a la sociedad, permanezca donde debe de estar.

—La sociedad de seguir exigiendo que se mantenga la paz…

—La sociedad es quien tiene que cambiar, los gobiernos aquí están y deben funcionar, pero si no son exigidos en su momento, pues los gobiernos no van a hacer más, entonces la sociedad es quien debe exigir.

—¿Hay gobiernos estatales que no quieren trabajar por la seguridad?

—Hay gobiernos estatales que me parece que no han cumplido con su responsabilidad y compromisos.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!