Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Roberto García Ortíz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de octubre, 2017

La permanencia de Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) puede definirse hoy mismo si el PRI logra la mayoría necesaria para imponer el procedimiento que incluye desahogar todo en la sesión que comienza al mediodía y que sería a través de votación secreta.

Aunque un día antes el PAN, PRD y PT-Morena lograron frenar la discusión del formato, impuesto por el PRI y su aliado el PVEM, al reventar la sesión, hoy tienen que ganar y establecer otro procedimiento, situación complicada porque están casi a la mitad, con 65 votos contra 63 de los priístas y verdes que encabeza Emilio Gamboa.

El panorama es incierto, toda vez que la oposición amenazó ayer con tomar de nueva cuenta la tribuna si persiste la intención del PRI y sus aliados de avalar la remoción de Nieto Castillo, a través de un proceso oscuro mediante un [i]fast track[/i].

Si el PRI se impone, en la sesión de hoy, que sería entonces maratónica, comparecerán tanto el ex titular de la Fepade, Nieto Castillo como el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, quienes deberán responder a 34 preguntas formuladas por todas las fuerzas políticas

Después de ello habría un receso para que los parlamentarios definieran su voto, y la votación sería a través de papeleta y en urna, es decir, secreta.

Los coordinadores de PAN, PRD y PT-Morena estaban reunidos esta mañana a fin de detallar la estrategia y verificar si cuentan con la mayoría necesaria para imponerse y revertir el procedimiento que el PRI impuso en la Junta de Coordinación Política.

Propondrán que la decisión de objetar la remoción de Nieto Castillo no se decida hoy, sino que el pleno turne el caso a la Comisión de Justicia, donde se analicen los documentos enviados tanto por Nieto Castillo como por Elías Beltrán y el dictamen pase a pleno el próximo martes, donde se votaría de manera nominal, es decir, pública.

Todo depende de que los coordinadores del PAN, PRD y PT-Morena, Fernando Herrera, Luis Sánchez y Manuel Bartlett, respectivamente, logren reunir hoy a todos sus legisladores y que voten de acuerdo a lo acordado, ya que en otras ocasiones legisladores panistas, perredistas o petistas han sufragado junto con el PRI.

Desde anoche el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, se reunió con su bancada para conseguir los votos que requiere.

Quienes podrían dar la victoria al PRI son los llamados "rebeldes", el grupo de senadores del PAN afines a Felipe Calderón y contrarios al dirigente de su partido, Ricardo Anaya. Ayer no participaron en la toma de tribuna que llevaron acabo sus compañeros junto con PRD y PT-Morena.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''